NOTICIAS

Nueva Honda Forza 750 2025: ahora con mirada Fireblade y más equipada que nunca

Publicado el 08/10/2024 en Novedades

HondaForza750-2025-1.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La Honda Forza 750 se pone al día con vistas a 2025 gracias a una serie de actualizaciones que refuerzan su posición en el segmento de los scooters GT de alta gama. Esta nueva versión se destaca por una carrocería más compacta y angular, mejorando la protección aerodinámica sin comprometer la comodidad o el espacio para el conductor y el pasajero. Entre las novedades más visibles está el nuevo diseño del doble faro delantero con luces diurnas DRL e intermitentes integrados,  Además, en un guiño hacia la sostenibilidad, Honda ha introducido materiales reciclados y de origen biológico, como el Durabio, en varias partes de la carrocería.

El confort es uno de los puntos clave en esta actualización. El amplio espacio para las piernas y el asiento de baja altura, con 790 mm, permiten una posición de conducción relajada, tanto en trayectos urbanos como en rutas más largas. Debajo del asiento se encuentra un compartimento de 22 litros, suficiente para un casco integral, y una guantera situada en el carenado interior ofrece espacio adicional para pequeños objetos cotidianos. Una de las novedades prácticas es la relocalización del puerto de carga USB-C, que pasa a estar en el manillar, facilitando el acceso al conductor.

En cuanto a la tecnología, la Forza 750 2025 incorpora una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que se puede personalizar en varios modos de visualización. Esta pantalla incluye conectividad mediante el sistema Honda RoadSync, que permite enlazar el smartphone del conductor para recibir notificaciones, realizar llamadas o controlar la música, todo esto sin perder de vista la carretera. La nueva retroiluminación de los mandos en el manillar también facilita la manipulación durante la noche o en condiciones de baja visibilidad, mientras que el parabrisas eléctrico ajustable en un rango de 180 mm ofrece más protección bajo cualquier condición.

Otra de las características destacables es el uso de la Smart Key, que permite el encendido sin llave y facilita el acceso a otras funciones del scooter como la apertura del depósito de gasolina o del asiento. Este sistema incluye una función de "llamada" para localizar el vehículo a distancia, útil en aparcamientos concurridos.

HondaForza750-2025HondaForza750-2025

La Forza 750 sigue siendo impulsada por un motor bicilíndrico en paralelo de 750 cc, que ofrece una potencia de 43,1 kW (59 cv) y un par máximo de 69 Nm. Este motor ha sido optimizado para proporcionar una conducción suave y eficiente, con un consumo de combustible estimado en 28,3 km/l, lo que se traduce en una autonomía potencial de 375 km con su depósito de 13,2 litros. Además, para los usuarios con carnet A2, está disponible una versión limitada a 35 kW.

El sistema de acelerador electrónico (Throttle By Wire) permite ajustar el rendimiento del motor a través de tres modos de conducción predefinidos: RAIN, STANDARD y SPORT. También está disponible el modo USER, que permite personalizar los parámetros del motor, el freno motor y el control de tracción. Este último, el Honda Selectable Torque Control (HSTC), ha sido afinado para ofrecer un mayor control, especialmente en condiciones de baja adherencia como lluvia o superficies resbaladizas.

Una de las tecnologías distintivas de Honda, la Transmisión de Doble Embrague (DCT), sigue siendo un elemento central en la Forza 750. Esta tecnología permite cambios de marcha automáticos suaves y eficientes, con la opción de control manual mediante gatillos en el manillar. Para el modelo 2025, Honda ha mejorado la respuesta a baja velocidad y la suavidad de los cambios, especialmente en situaciones como giros cerrados o maniobras a baja velocidad. La DCT se integra perfectamente con los modos de conducción y ajusta automáticamente el programa de cambio según las necesidades del piloto y las condiciones del camino.

HondaForza750-2025HondaForza750-2025

El chasis de la Forza 750 está construido con un bastidor de acero tubular tipo diamante, que le otorga rigidez y estabilidad. La suspensión delantera está compuesta por una horquilla invertida de 41 mm, mientras que la trasera utiliza un sistema Pro-Link con amortiguador ajustable en precarga. 

En cuanto al sistema de frenado, la Forza 750 está equipada con pinzas de freno de anclaje radial de cuatro pistones en la parte delantera, que actúan sobre discos de 310 mm y están asistidas por ABS. Las ruedas, de 17 pulgadas en la parte delantera y 15 pulgadas en la trasera, contribuyen a una manejabilidad ágil, sin comprometer la estabilidad en trayectos de alta velocidad.

La seguridad es otro aspecto en el que Honda ha puesto especial énfasis. El sistema de Señal de Frenada de Emergencia (ESS) es una característica destacable, ya que alerta a los vehículos que vienen detrás cuando se realiza una frenada brusca. Además, la función de cancelación automática de los intermitentes, que utiliza un algoritmo basado en la velocidad de las ruedas, elimina la necesidad de que el conductor tenga que preocuparse por apagar los intermitentes manualmente.

La Honda Forza 750 2025 estará disponible a finales de 2024 en las siguientes opciones de color: “Blacked out” Negro Ballistic Mate Metalizado, Gris Iridium Metalizado con placa salva cárter y embellecedor Negro Graphite, y el nuevo Beige Warm Ash Mate Metalizado. Su PVP todavía no es oficial, así que tomaremos como punto de referencia los 12.175 euros de la versión 2024.

Leer también: La Ducati más barata del mercado se actualiza para 2025

HondaForza750-2025HondaForza750-2025HondaForza750-2025

Tags: Honda Forza 750 2025, Honda, Forza 750.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.