![]() Síguenos en WhatsApp |
El mundo de las motos eléctricas está que arde, y no es de extrañar que India, un país que se ha vuelto un referente en movilidad eléctrica, esté tomando la delantera. Esta vez, lo hace con algo que promete cambiar las reglas del juego: la Ultraviolette F77 Mach 2. Si eres de esos que piensan que las motos eléctricas son solo para ir del punto A al punto B, la F77 está aquí para darte una buena bofetada de realidad.
Hace poco se llevó a cabo un evento bastante llamativo en Bengaluru, India, donde se despidió oficialmente el primer lote de Ultraviolette F77 Mach 2 con destino a Europa. Y claro, la pregunta que salta de inmediato es: ¿qué nos trae esta moto que promete revolucionar el mercado europeo? Para empezar, la F77 es el equivalente a una oveja con piel de lobo, pero en versión eléctrica. Parece una moto deportiva de altos, pero bajo su elegante chasis de aluminio tipo treliss se esconde un corazón eléctrico de prestaciones moderadas.
La F77 cuenta con 36 cv de potencia y un par motor de 90 Nm, lo que ya de por sí la coloca en una posición muy interesante en el competitivo mercado de las motos de iniciación A2, ideal para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo de las dos ruedas. ¿Te suena poco? Pues no te dejes engañar por esos números. La magia de las motos eléctricas está en la entrega inmediata de par, y la F77 no decepciona en este aspecto: de 0 a 60 km/h en solo 2,8 segundos.
Lo que hace que la F77 Mach 2 sea aún más atractiva es su capacidad de carga rápida. Esta moto es capaz de ir del 20% al 80% de carga en unos 45 minutos usando un cargador rápido de 12 kW. Así que, si tienes prisa, puedes cargarla mientras te tomas un café, y en menos de lo que canta un gallo, estarás listo para volver a la carretera.
La autonomía también es bastante decente: 211 kilómetros en la versión estándar, y si te decantas por la variante Recon, la autonomía se estira hasta los 323 kilómetros. Es decir, puedes ir al trabajo, darte una vuelta por la ciudad y aún te quedará suficiente batería para escaparte a algún lugar el fin de semana.
En términos de equipamiento, la Ultraviolette F77 no se queda atrás. Está equipada con una horquilla invertida ajustable en precarga en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en la parte trasera, lo que te asegura una buena absorción de irregularidades en la carretera. También cuenta con sistema de frenado ABS de Bosch y discos hidráulicos, con una pinza fija de cuatro pistones delante y una pinza flotante de un pistón detrás.
Por si fuera poco, la F77 incluye tres modos de conducción: Glide, Combat y Ballistic. Dependiendo de tu estado de ánimo (o de la cantidad de batería que te quede), puedes pasar de un tranquilo paseo por la ciudad a una experiencia de conducción más agresiva y deportiva. Así que, si te gusta la versatilidad, esta moto tiene un poco de todo para cada ocasión.
Ahora, lo que todos nos preguntamos: ¿cuánto costará la F77 en Europa? Aunque todavía no hay cifras oficiales, si el precio se mantiene en la línea de lo que cuesta en India (alrededor de 5.000 dólares), la F77 Mach 2 tiene potencial para dejar temblando a su competencia. Hablamos de un precio potencial en Europa que rondaría los 7.000 euros, es decir, por debajo de una Kawasaki Ninja E1 eléctrica con motor de 12,2 cv, con un PVP de 9.050 euros en nuestro país.
Leer también: La esperada Honda Hornet 1000 tendrá versión SP, y será más potente y agresiva
El cofundador y CTO de Ultraviolette, Niraj Rajmohan, lo ha dejado claro: Europa es un mercado clave para la movilidad eléctrica, y la F77 está lista para redefinir lo que se espera de una moto eléctrica india. Este es solo el comienzo de una aventura más grande, según sus propias palabras, y la verdad es que, con lo que hemos visto hasta ahora, no hay motivos para dudar de su éxito. El ministro indio de la Unión de Industrias Pesadas, HD Kumaraswamy, también estuvo presente en el evento y calificó la expansión de Ultraviolette a Europa como un "momento decisivo" para la industria automotriz india.