NOTICIAS

Jack Miller no se jubila todavía: tiene una oferta para correr con Oliveira en el Pramac de Yamaha

Publicado el 12/08/2024 en Mundial de Motociclismo

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

No quedan muchos huecos en MotoGP. Y uno de los pilotos cuya carrera en MotoGP pendía de un hilo era la de Jack Miller. Pendía, porque parece que el australiano tiene prácticamente garantizado el futuro, al menos de cara a 2025. Y la oportunidad se la podría ceder el Pramac, que cambia de Ducati a Yamaha como estructura satélite.

En Silverstone las palabras de Jack Miller no daban lugar a otra interpretación posible: "No tengo ni una sola oferta sobre la mesa, y por lo tanto, no tengo ninguna opción para 2025", dijo el todavía piloto de KTM. Y su futuro se apretaba todavía más teniendo en cuenta que la posibilidad podría ser el Mundial de Superbikes, pero tampoco porque todos los equipos de fábrica ya están ocupados para 2025.

Pero su salvación tiene nombre y apellidos: Paolo Campinoti. El dueño de la estructura satélite Pramac podría dar una oportunidad de redención a Jack Miller. Ya habían llegado a un acuerdo por Miguel Oliveira para correr con Yamaha, y el otro asiento parecía predestinado a alguien joven, a algún 'rookie' al que ofrecer la posibilidad de ascender desde Moto2, pero no será así.

Según Speedweek, la idea de Pramac es darle una oportunidad a Miller de cara a 2025. Y como el equipo quiere resultados y adaptarse rápido al cambio Yamaha, eso se lo puede dar el piloto australiano. Gino Borsoi dijo: "La mejor fórmula para que Yamaha consiga buenos resultados en el menor tiempo posible es que los pilotos que ya conocen la categoría de MotoGP tengan una idea de cómo hacerlo".

Y si alguien conoce MotoGP al dedillo es Miller, que lleva años en la premier de MotoGP y ha pasado por los principales equipos de fábrica como KTM y Ducati. Y en Yamaha valoran más la experiencia que la inexperiencia dados el punto en el que se encuentran los japoneses.

Parece que, según señala la misma fuente, el australiano se hará con un contrato de fábrica de un año con Yamaha y opción a renovar en 2026 a sus 30 años. Esta será la undécima temporada del piloto en MotoGP, y Yamaha será el cuarto fabricante en el que recalará tras dos años en KTM, donde jugó un papel decisivo en el desarrollo de la moto. Claro, venía de Ducati.

Leer también: Ana Carrasco le mete un zarpazo a María Herrera y pone el Mundial Femenino al rojo vivo

Además hay otra pieza clave en el fichaje de Miller: se llama Max Bartolini. Es el ingeniero con el que Miller coincidió dos años en el equipo de fábrica de Ducati; recientemente fue arrebatado por Yamaha, y es una pieza vital en la reestructuración de los de Iwata para devolverles al camino de la victoria.

Tags: Jack Miller, Yamaha, Pramac.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.