![]() Síguenos en WhatsApp |
Jack Miller ha desmentido en Silverstone los rumores que le vinculaban con el Aruba.it Racing Ducati en el Mundial de Superbikes. Hace unos días, Motorsport.com publicó una información que recogía una supuesta oferta por parte de Ducati hacia Miller, ofreciéndole la moto de Álvaro Bautista en el WorldSBK en el caso de que el piloto talaverano no acepte la oferta a la baja que los de Borgo Panigale le han propuesto para su renovación.
Como era de esperar, la noticia no tardó en llegar a oídos del piloto del Red Bull KTM Factory Racing, negando la existencia de una oferta de Ducati para correr con ellos en Superbikes la próxima campaña. "Todo son rumores", manifestó Jack en Silverstone durante la tarde del jueves, aclarando que "de momento no tengo nada, ni un solo contrato", por lo que tanto él como su mánager están a la espera de alguna propuesta seria.
A Miller le preguntaron si le gustaría probar suerte en el Mundial de Superbikes, una idea que agrada al australiano, aunque antes quiere agotar cualquier posibilidad de seguir en MotoGP: "Por supuesto, el nivel allí es fantástico, creo que el campeonato está muy bien. Me encanta el formato de tres carreras. Al fin y al cabo me encantan las carreras y tres carreras está muy bien. Nunca digas nunca. Definitivamente sentí que tenía más para dar aquí. Pero ya veremos. Mantengo la esperanza hasta que se cierren todas las puertas".
Con la segunda mitad de la temporada a las puertas, el de Townsville ha admitido en Gran Bretaña que su futuro en MotoGP "no pinta bien", consciente de que el único equipo con opciones, el PRAMAC Yamaha, está buscando a pilotos más jóvenes: "Honestamente hablando, no pinta bien. Intentaremos hacer algo en la segunda mitad de la temporada. Ha sido un buen parón veraniego, pero también duro. Hay muchas cosas que tener en cuenta. Y cosas que se acaban. Todas las cosas buenas se acaban, pero cuando no se acaban como tú quieres, cosa que rara vez ocurre en las carreras, y con lo que he dado al deporte y lo que todavía puedo dar al deporte, es duro".
La temporada de Miller está lejos de ser buena; el de KTM está teniendo más problemas que el año pasado para ser competitivo sobre la RC16, y así lo demuestra la 16ª posición que ocupa en la general del campeonato, con solo 35 puntos. El australiano sabe que no cuenta con una buena carta de presentación para buscar un asiento en MotoGP, pero no pierde la esperanza: "Como he dicho, nunca se acaba hasta que se acaba. Lo único que puedo hacer es intentar conseguir buenos resultados y, con suerte, mi teléfono sonará en algún momento".
A sus 29 años, Jack Miller es uno de los pilotos que más experiencia ha acumulado a lo largo de los años con diferentes fabricantes de MotoGP. Por sus manos ha pasado una Honda, una Ducati y una KTM, y aunque nunca ha sido del todo competitivo con ninguna de ellas, es innegable todo el bagaje y conocimientos que ha ido acumulando desde que debutó en MotoGP en 2015, llegado directamente de Moto3.
Leer también: Bulega y el WhatsApp que le mandó Marc Márquez: "Me dijo que la había cagado"
A la pregunta de si siente que la gente tiene una memoria muy corta a la hora de valorar sus resultados, Miller trató de esquivar la cuestión con elegancia: "No quiero hacer demasiados comentarios al respecto. Sé lo que he hecho, de dónde vengo y dónde he estado en mi carrera, pero si un equipo o la gente no puede ver valor en eso, entonces es lo que es. Solo puedo hacer lo mejor que sé. No puedo convencer a la gente ni hacer nada más", zanjó el dorsal #43.