NOTICIAS

Pere Navarro cabrea a los motoristas con sus últimas declaraciones

Publicado el 01/07/2024 en Otras noticias

654645

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El primer fin de semana de la operación salida del verano ha dejado un balance desolador en las carreteras españolas. Según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre las 15 horas del viernes y las 20 horas del domingo, se registraron diez accidentes mortales en los que perdieron la vida 12 personas. De estas víctimas, cinco eran motoristas, lo que pone de manifiesto una vez más la vulnerabilidad de este colectivo. Además, cuatro personas resultaron gravemente heridas.

La noticia de este fin de semana trágico llega pocos días después de las declaraciones de Pere Navarro, director de la DGT, en el V Observatorio de la Movilidad y las Ciudades organizado por El Español e Invertia. Navarro, quien ha expresado en varias ocasiones su preocupación por la alta siniestralidad en moto, aprovechó este foro para abordar nuevamente el problema.

"Tenemos más de cinco millones y medio de motos en nuestro país, lo que se debe a nuestro carácter latino, mediterráneo y al clima", explicó Navarro. "En Europa, los referentes en seguridad vial son países como Suecia y Dinamarca, pero no tienen motos, por lo que no podemos simplemente copiar sus modelos. Francia, Italia y España somos los referentes en este aspecto. Recientemente, desde Bruselas, se nos pidió que ayudáramos a Grecia con el tema de las motos, lo cual indica que se nos reconoce cierta... pero tenemos un problema de motos gran magnitud".

Navarro destacó la gravedad de la situación, subrayando que el año pasado murieron 300 motoristas en carretera: "En motos, el año pasado, 300 muertos en carretera. Esto es un disparate, 300 motoristas muertos en un año en carretera, un disparate. Hay un cierto perfil, de fin de semana, que es alguien de 40 a 50 años, que había sido motorista, deja la moto por responsabilidad, porque tiene hijos. Y a los 45 o 50 años dice '¿puedo? sí, me lo merezco'. Se compra una moto de alta cilindrada, una chaqueta de cuero, y sale a la carretera. Y esto normalmente acaba con una salida de la vía", puntualizó Navarro, unas declaraciones que han provocado cierto malestar en el colectivo motero.

432423

Para abordar esta problemática, la DGT ha implementado diversas medidas en colaboración con las asociaciones de motoristas. Navarro resaltó que esta cooperación no es común, ya que tradicionalmente ha habido tensiones entre las asociaciones de motoristas y la administración. "Hemos colocado señalización específica en cien tramos de alto riesgo de accidente. Este verano, la Guardia Civil usará motos camufladas, con una pareja de agentes en moto y coche a uno o dos kilómetros, para detectar conductas temerarias en zonas problemáticas", detalló Navarro. "Además, hemos introducido cursos específicos para recuperar puntos del carnet para motoristas y cursos de conducción segura".

Leer también: Lewis Hamilton quiere comprar el equipo de Marc y Álex Márquez, el Gresini Racing

Una de las iniciativas más prometedoras, según Navarro, es la introducción del airbag para motoristas. "Creo que el gran salto adelante será el airbag para los motoristas. Ahora van con la cabeza protegida, con el airbag irán con el cuerpo protegido. En otoño la Guardia Civil de tráfico ya saldrá con sus airbags, y a partir de aquí se trata de extenderlo. Creo que el salto adelante es espectacular, y de aquí a unos años será normal que la gente, cuando salga en moto, se ponga un chaleco con el airbag", añadió.

Tags: Pere Navarro, Motoristas, DGT.


DEJA UN COMENTARIO
Aficionado 01 de Julio de 2024 a las 19:38

A ver para cuándo ponen obligatorio el casco en coches, porque está demostrado desde hace muchos años que en rallys, F1 y toda clase de competiciones de coches, usando el casco se han salvado muchísimas vidas.

Pelos león 01 de Julio de 2024 a las 21:04

También podían destinar algo del dinero que recaudan con los radares a arreglar los baches de las carreteras o barrer la gravilla que hay en las curvas y no se ve , pude que así de paso se reducirían algo los accidentes de moto

Tonyx 01 de Julio de 2024 a las 22:54

todabia no lo entendeis, este señor quiere que cuantos menos "motoristas" menos accidentes, no conduce ni tiene carnet que esperabais, multas, guantes, airbag, carnet imposibles y carisimos... ¿de esos 300 vidas perdidas cuantas fueron provocados por otros vehiculos o culpa de la via/señalizacion? ¿que loco se le ocurre llenar las curvas de parches? en mi zona los puertos los estan llenando de parches de alquitran, en cuanto la rueda pasa por encima el meneito, que bien puede acabar en accidente para personas con poca experiencia...

Sixties 02 de Julio de 2024 a las 06:14

buen clima y carreteras de curvas....lo veo un peligro sin remedio. El airbag o los guardarrailes dobles no quitan accidentes. Que el coche tenga la culpa tampoco te salva de matarte. Andar en moto "ligero" es simplemente peligroso, y los que vamos lo asumimos. Este año he entrado por primera vez al circuito y el único problema que veo es económico. Entre 120 y 200%u20AC la tanda, más neumáticos buenos, más gasolina, más remolque o furgo...es infinitamente más barato llenar el depósito y hacerme 150km en la carretera de curvas que más cerca tenga. A lo mejor es un disparate, pero quizá les saldría más barato subvencionar tandas que rescatar accidentados, curar gente, destinar policía, radares, etc. De verdad que no veo otro remedio que dejar la carretera, al menos con las R para ir de curvas.

Tesei 02 de Julio de 2024 a las 10:00

Esos comentarios están fuera de lugar y contexto, impropio con el cargo que ocupa este señor, lamentable cuanto menos. Es que, además, cada cual puede hacer lo que le apetezca mientras esté permitido. ¿Los guardarraíles no matan? ¿las carreteras mal asfaltadas? Patinetes sin normativa a cumplir y bicicletas con todos los derechos... Radares, vigilancia y normas por todos lados, democracia... sí claro, para algunos colectivos,ñ y gremios...

ROTONDAS 02 de Julio de 2024 a las 10:42

Eso es ir a cazar a quitar carnets y multar, no vais a solucionar el problema, si os preocupan las muertes de moteros empezar por poner doble bionda en los guardarraíles y mantener en buen estado la vía, lo que hacéis es ir a tramos de concentración de moteros a multar os ponéis en zonas de 50 km/ con un radar para que? Para salvar vidas? No tenéis vergüenza, , multitud de radares últimamente en zonas de poca velocidad y escondidos entre matorrales, eso para que es? Eso no ayuda nada, multar a moteros por tonterías en la moto, porque se paran fuera de la calzada a hacer una foto, multar a un motorista que se cae y tiene un accidente en vez de auxiliar y darle protección psicológica y atenderle encima se le multa y se le dice que si va a 40km/h no se cae, una vergüenza últimamente la guardia civil, no me extraña que cada vez les dé más asco a la gente.

MARDI 02 de Julio de 2024 a las 11:34

Dentro de que este tipo me parece un impresentable, como motero reconozco que el ir ligero entraña riesgos. Que las carreteras deben estar mejor preparadas, obviamente pero que tire una piedra el primero que va a la velocidad que marcan las vías.

mmj750 02 de Julio de 2024 a las 18:06

Aunque me siente mal este señor tiene más razón que un santo...Yo soy uno de esos moteros de 50 palos y cada salida veo lo que describe motos de mas de 1000 "respetando" todos los límites de velocidad, yo el primero, tenemos que asumir que practicamos un deporte de riesgo y aunque nos pese menos mal que está la GC intentando cazarnos si no imaginaros cual sería la situación...Tenemos que ser responsables de nuestras acciones y no demonizar a quien nos dice la verdad...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.