![]() Síguenos en WhatsApp |
En las carreteras españolas, una de las infracciones más frecuentes cometidas por los motoristas es la utilización de los arcenes para avanzar, especialmente en situaciones de tráfico congestionado. Esta conducta, aunque común, contradice las regulaciones vigentes que la prohíben. Tradicionalmente, el Reglamento General de Circulación sancionaba con multas de hasta 200 euros a quienes practicaran esta maniobra.
No obstante, recientes declaraciones sugieren que esta restricción podría ser eliminada próximamente. Pere Navarro, el director general de Tráfico, ha anunciado que se planea una revisión del Reglamento General de Circulación para permitir legalmente la circulación de motocicletas por el arcén bajo ciertas condiciones. Este cambio normativo permitirá que los motoristas utilicen el arcén durante embotellamientos, siempre que no excedan los 30 km/h y mantengan el respeto hacia los ciclistas.
Explicando más detalladamente, Pere Navarro comentó que la modificación al artículo 36.3 del Reglamento se implementará para reflejar esta nueva disposición. Los motoristas deberán adherirse a la normativa que permite el desplazamiento por el arcén solo cuando el tráfico esté completamente detenido y siempre bajo la supervisión de las autoridades de tráfico, quienes podrán ordenar la salida del arcén en cualquier momento.
Aunque aún no se ha especificado la fecha exacta en que esta normativa entrará en efecto, se anticipa que pueda ser a partir del año 2025. Además, la revisión del reglamento no solo contempla la circulación por el arcén. También incluirá la legalización de los intercomunicadores entre motoristas, una práctica que hasta ahora había sido considerada ilegal. Estas modificaciones son parte de un conjunto de demandas históricas por parte de los motoristas que finalmente están siendo atendidas.
Durante la presentación, se destacó además el perfil de los accidentes de tráfico que involucran motocicletas. Según estadísticas, tres de cada cuatro accidentes mortales en motocicleta ocurren durante el fin de semana y la mayoría involucra a motoristas entre 35 y 54 años de edad, con motocicletas que superan los diez años de antigüedad y los 500 cc de cilindrada.
En este contexto, Pere Navarro también anunció otras medidas de vigilancia y control para mejorar la seguridad vial. Entre estas se incluye la introducción de motocicletas camufladas de la Guardia Civil que patrullarán durante el verano, y la instalación de 88 nuevos radares en carreteras interurbanas, concentrándose principalmente en carreteras secundarias donde se registra el mayor número de incidentes.
Leer también: Iker Lecuona, del Mundial de Superbikes al Nacional de Supermoto
Estos esfuerzos se enmarcan en una estrategia más amplia para reducir la siniestralidad en vías secundarias, que son escenario del 75% de los accidentes mortales involucrando motocicletas. "Si realmente deseamos disminuir la cantidad de accidentes y víctimas en nuestras carreteras, es crucial enfocarse en las carreteras convencionales", señaló Navarro.