NOTICIAS

Mir: "Como piloto no tengo mucho más tiempo, a veces tienes que ser un poco egoísta"

Publicado el 19/06/2024 en Mundial de Motociclismo

joan mir

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Joan Mir sigue deshojando la margarita sobre su futuro. A fecha de hoy, 19 de junio, no hay nada oficial sobre dónde correrá el campeón de MotoGP la próxima temporada; las últimas informaciones publicadas por Motorsport.com señalan que Joan ya habría cerrado su futuro con HRC por dos temporadas más, hasta 2026, pero esta misma mañana era su mánager, Paco Sánchez, el que negaba tal renovación en declaraciones recogidas por Crash.net, aclarando que la firma se podría realizar durante la próxima semana, en la previa de los Países Bajos.

Mientras se aclara el futuro del dorsal #36, Mir ha ofrecido una interesante entrevista al portal oficial Motogp.com en la que repasa su situación actual y en la que asegura que él, como piloto, "se encuentra genial" y con una mentalidad clara de seguir corriendo en MotoGP muchos años más: "A nivel de cabeza quiero seguir, superar esta situación. Estoy trabajando duro junto a todo el equipo para salir de esta situación lo antes posible".

El balear dice estar tranquilo porque, de su lado, "está dando el 100%", e insiste en que "si tuviera un mejor paquete, entonces podría dar ese 110% que te hace ser especial y conseguir resultados en el futuro", subraya el piloto de 26 años.

Dentro de su box y de la estructura general de HRC, Joan asegura "haber visto una revolución en comparación al año pasado, pero sinceramente no sé si será suficiente", destacando que la fábrica japonesa "ha cambiado a mucha gente dentro del equipo. Ahora tenemos que darles un poco de margen para que puedan hacer una buena moto, pero yo estoy en una situación muy complicada como piloto. Necesito resultados para ayer".

Mir necesita saber con urgencia cuánto tiempo tendrá que esperar para encontrarse con una moto competitiva; para él, "saber cuándo Honda será competitiva de nuevo es la prioridad, saber si vamos a tener una moto competitiva el año que viene" porque, argumenta, "yo como piloto no tengo mucho más tiempo, a veces tienes que ser un poco egoísta. Es cierto que si dejo Honda, habré fracasado en este proyecto, y no me gusta fracasar un proyecto. Pero tampoco puedo estar aquí esperando para siempre".

35344

El de Palma de Mallorca nunca he escondido que tanto él como su mánager se están moviendo entre bastidores en busca de una posible salida de Honda si el proyecto sigue estancado. En este sentido, Mir ya ha asumido que "en el mercado ya no estoy igual de bien que cuando llegué a Honda, es una realidad, cuando no consigues resultados durante dos años, estás en una posición diferente. Tienes que demostrar otra vez que puedes ser fuerte". 

Sobre qué posibilidades contempla para 2025, el balear prefiere no levantar la liebre y simplemente se reafirma en su posición de que "tendré ofertas, es un hecho", y habla de "muy buenas opciones" de cara al próximo año porque dice "saber lo que puedo hacer con una moto competitiva" tal y como demostró en 2020 con Suzuki. Quién sabe, posiblemente se esté refiriendo a algunas de la Ducati satélite que están por asignar, por ejemplo las de Gresini o el VR46 Team.

Leer también: Tras arrasar en Misano, María Herrera espera "subir el nivel" en Donington Park

La postura de Mir es clara respecto a sus planes para 2025, y no es otra que "estar seguro de que la decisión que tomaré me hará ser feliz en el futuro. Es una decisión que puede marcar mis dos próximos años como piloto. Y hasta el momento no he disfrutado demasiado estos dos últimos años", zanja el dorsal #36.

Tags: joan mir, motogp, honda, hrc.


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 20 de Junio de 2024 a las 08:45

Sal de ahí Joan...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.