![]() Síguenos en WhatsApp |
Jack Miller desembarcó en el equipo oficial KTM con ganas de comerse el mundo, y dos años después, el australiano tendrá que abandonar el box del Red Bull KTM Factory Team para dejar sitio a una joven promesa española, un Pedro Acosta que en solo siete grandes premios ya ha pasado por encima de todos los pilotos de KTM.
El de Townsville aterrizó en el garaje del equipo naranja a finales de 2022, tras haber competido en el Ducati Lenovo Team con resultados irregulares, cosechando cuatro podios y una victoria en su último curso como ducatista. Miller pareció adaptarse rápido a la KTM RC16, codeándose con el grupo de cabeza en las primeras carreras de 2023, pero lejos de mejorar sus resultados, el australiano se estancó en su progresión sobre la RC16 y empezó a sufrir para acabar entre los 10 primeros, una falta de evolución que en KTM no logran entender a día de hoy.
Así lo asegura el director de KTM Motorsport, Pit Beirer, quien dice "no poder explicar la falta de rendimiento de Miller" en una extensa entrevista recogida por GPone.com. El patrón de la firma austriaca aseguras que el australiano "tiene los conocimientos y la experiencia para hacerlo muy bien, sus comentarios definitivamente nos ayudaron a mejorar en 2023, nos abrió nuevos caminos con su forma de trabajar y configurar la moto".
Dicho esto, Beirer también subraya que Miller "fue el piloto de KTM más rápido a principios de 2023", nada más aterrizar en su fábrica, y de hecho contribuyó al crecimiento general del proyecto: "Brad Binder se benefició enormemente de las mejoras aportadas por Jack al equipo, pero él, por el contrario, no pudo aprovechar su trabajo de desarrollo. Creo que simplemente estuvo distraído durante el verano", señala Beirer.
El mandamás de KTM Motorsport hace referencia al nacimiento de la hija de Miller, Pip-Florence, en septiembre de 2023, un cambio en la vida del piloto australiano que, en opinión de KTM, le pasó factura a nivel profesional: "Formar una familia en Australia a mitad de temporada es quizás algo que no deja completamente indiferente a un piloto", señala Beirer al respecto, recordando que Miller empezó a sufrir muchas caídas "perdiendo la rueda delantera", y eso, explica, "puede llevar a un piloto a una espiral negativa porque, después de una caída así, quiere demostrar aún más lo capaz que es".
Beirer cree que la autoestima de Jack Miller se vio afectada, y eso hizo que "las cosas se volvieran cada vez más difíciles, por eso Jack no ha tenido ningún momento de gloria desde el verano de 2023", aunque al mismo tiempo subraya que la velocidad del piloto de 29 años estaba ahí: "A pesar de todas las críticas dirigidas a Jack, en comparación con 2022, en la mayoría de las carreras de 2023 registró tiempos más rápidos, incluso cuando luchaba por el décimo lugar".
Ahora que está confirmada la llegada de Enea Bastianini y Maverick Viñales al box del Tech 3, tanto Jack Miller como Augusto Fernández saben que su futuro está fuera de la órbita de KTM. A pesar de que español y australiano se marcharán a final de año, la fábrica de Mattighofen les ha garantizado su apoyo total hasta Valencia, confiando en que ambos logren unos resultados que les ayuden a encontrar un asiento en MotoGP en 2025: "No es ningún secreto que nos hubiera gustado mejores resultados de Jack y también de Augusto Fernández. Pero no vamos a dejar de apoyar a nuestros pilotos ahora. Ambos necesitarán nuestra ayuda sobre la moto durante el resto de la temporada, porque obviamente no se sienten cómodos. Después les tocará dar el siguiente paso".
Miller, por su parte, ha aceptado con resignación su salida de KTM. El de Townsville ha dicho "estar buscando trabajo" en este momento tras saber que tampoco tendrá sitio dentro del equipo Tech 3, y considera "lógica" la decisión de reemplazarle por Pedro Acosta en el Red Bull KTM Factory Racing después de lo visto en esta primera parte de la temporada.
"Obviamente estoy decepcionado porque mi tiempo en el equipo de fábrica termina", destaca Miller, "pero Pedro Acosta es un talento, y yo no he demostrado lo que tenía que demostrar. Es una elección lógica. Intentaré conseguir mejores resultados. No es que no lo haya intentado ya, pero lo intentaremos en los próximos grandes premios".
Leer también: Se cae con su KTM Super Duke recién estrenada... y le multa la Guardia Civil
De momento, Jack Miller todavía no ha sido capaz de subir al cajón de honor en lo que va de año. El dorsal #43 está hundido en la 16ª posición de la general con solo 27 puntos, lejos de los 85 puntos que tiene su compañero Brad Binder (7º 85p.) y a un mundo de los 110 puntos con los que cuenta en su casillero el mejor piloto KTM del momento, Pedro Acosta (5º 101p.).