NOTICIAS

Pecco Bagnaia confiesa estar estudiando a Pedro Acosta

Publicado el 08/05/2024 en Mundial de Motociclismo

6765465

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Pese a su condición de rookie en MotoGP, Pedro Acosta ya está en el punto de mira de todos los pilotos de la categoría reina. Hay que remontarse hasta el año 2013, cuando Marc Márquez debutó en MotoGP, para encontrar un estreno similar al del piloto del Puerto de Mazarrón, que en solo cuatro grandes premios ya ha conquistado dos podios dominicales y se ha metido en la lucha por el título, separado del líder, Jorge Martín, por 23 puntos.

El hecho de que Pedro Acosta sea el mejor piloto del grupo KTM / GASGAS ha obligado a sus compañeros de fábrica a estudiar su técnica sobre la RC16; Brad Binder y Jack Miller llevan tiempo analizando la telemetría del piloto español para entender dónde están fallando a la hora de ser competitivos con el prototipo de este año, y el vecino de box de Pedro, Augusto Fernández, ha decidido copiar los settings del rookie murciano en su intento por enderezar una temporada que no ha empezado nada bien para el piloto madrileño.

Fuera de KTM, la particular técnica de Pedro Acosta sobre su RC16 también está llamando la atención de sus rivales, empezando por el dos veces campeón de MotoGP, Pecco Bagnaia. En una entrevista recogida por Speedweek.com, el de Turín ha confesado estar estudiando el modo tan particular en el que Acosta aborda la primera fase de entrada en las curvas, convencido de que, pese a su inexperiencia en la categoría reina, se puede aprender mucho de un piloto como Pedro.

"Nunca he pensado que los novatos no deban estar delante", asegura el integrante del Ducati Lenovo Team. "Siempre intento aprender de los novatos porque siempre aportan algo nuevo y diferente. En este momento estoy estudiando la entrada en curva de Pedro", revela un Pecco Bagnaia que, de momento, marcha dos puestos por delante del español en la general de MotoGP.

El italiano opina que el estilo de Acosta "es nuevo" y que además "cambia la forma de abordar una curva" respecto a la técnica habitual que siguen casi todos los pilotos de MotoGP. "Hace un gran trabajo, no tiene miedo ni presión. No tiene nada que perder y puede divertirse. Eso le va muy bien", añade Pecco.

534543

El dorsal #1 no elude el hecho de que "la KTM también es fuerte este año, incluso en circuitos donde no lo era en años anteriores", pero eso no le resta mérito a lo que está haciendo el piloto de 19 años en sus primeras carreras en MotoGP: "Siempre se puede aprender de un piloto  como él. Esto también sucedió cuando (Jorge) Martín llegó a MotoGP en 2021. Era muy fuerte, pero por desgracia tuvo una mala caída en su tercera carrera (Portimao). Pero también hay que estar abierto a aprender de los pilotos más jóvenes".

Bagnaia está convencido de que los pilotos que llegan de Moto2 "tienen un cierto estilo de pilotaje que puede provocar un cambio" que podría, incluso, "marcar el comienzo de una nueva era" a la hora de pilotar una MotoGP. Pecco argumenta que los recién llegados "no tienen ninguna referencia" previa, especialmente a la hora de gestionar los neumáticos Michelin, y pone de ejemplo los problemas de vibraciones que este año parecen estar sufriendo todos los pilotos menos Pedro Acosta. 

Leer también: Detenidos unos narcos gallegos con muy buen gusto por las motos

"Este año han traído nuevos neumáticos este año. Me gustan, pero son la razón por la que sufrimos estas vibraciones. En el caso de Pedro es diferente. Nunca ha probado los neumáticos antiguos y, por lo tanto, no sabe cómo se sentían. Entendió rápidamente estos nuevos neumáticos e hizo un trabajo perfecto", zanja un Pecco Bagnaia que no duda en alabar a la futura estrella de MotoGP.

Tags: pecco bagnaia, pedro acosta, motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.