NOTICIAS

Horarios GP de Francia MotoGP 2024

Publicado el 08/05/2024 en Mundial de Motociclismo

34343

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El Mundial de Motociclismo se encamina hacia su quinta ronda de la temporada, el Gran Premio de Francia, una cita que el año pasado batió todos los récords de asistencia en la historia del campeonato con cerca de 280.000 aficionados accediendo al circuito de Le Mans entre el jueves y el domingo, unos números que la dirección de la pista gala confía en mejorar a lo largo del próximo fin de semana.

MotoGP aterriza en suelo francés con líder español, un Jorge Martín (1º 92p.) que intentará mejorar los números obtenidos en la pasada cita de Jerez. Allí, el madrileño venció en la Sprint Race, pero también se llevó su primer rosco del año al caerse en la carrera dominical cuando lideraba la prueba, un error que permitió a Pecco Bagnaia (2º 75p.) recortarle 25 puntos de un plumazo al de PRAMAC, reduciendo a 17 puntos la diferencia entre ambos.

Le Mans es una pista que sin duda le trae buenos recuerdos a Martín; el español logró aquí un segundo puesto en la carrera del año pasado, la misma en la que Pecco Bagnaia y Maverick Viñales sufrieron una aparatosa caída a cuatro vueltas para el final. Aquella carrera la ganó un ahora desconocido Marco Bezzecchi, noveno en el mundial con solo 36 puntos en su casillero.

Siguiendo con la clasificación general, Enea Bastianini (3º 70p.) también necesita mejorar los números que cosechó en Jerez, donde solo pudo rascar 11 puntos en la carrera dominical. El de Ducati tiene muy cerca al piloto que está siendo la sensación del año, Pedro Acosta (4º 69p.), claro contendiente al título después de cuatro grandes premios y de haber sumado ya dos podios dominicales; el murciano sabe que su equipo, el Tech3, corre en casa, e intentará brindarles un buen resultado.

Quinto en la general del campeonato con 63 puntos, Maverick Viñales buscará en Le Mans esa constancia que sigue sin encontrar desde que aterrizó en Aprilia; el de Roses desapareció del mapa en Jerez, cita que afrontaba después de arrasar en el Gran Premio de Las Américas, y es plenamente consciente de que tanto él como su RS-GP necesitan una mayor regularidad carrera a carrera si de verdad quiere verse entre los mejores a final de año.

Precisamente ahí, en el top 5, es donde quiere acabar Marc Márquez; el de Cervera marcha sexto en la general del campeonato con 60 puntos, a 32 del liderato, y después de conseguir su mejor botín de puntos en Jerez -donde además subió al podio por primera vez con Gresini-, el catalán parece haber encontrado la confianza suficiente para pelear por el podio al manillar de su Desmosedici GP-23, máquina a la que asegura estar adaptado ya al 100%.

Moto2 llega a Francia con un nuevo líder, el norteamericano Joe Roberts; a pesar de que el piloto del OnlyFans American Racing Team todavía no ha ganado este año, sus tres podios consecutivos en Portimao, Austin y Jerez le han llevado al número uno de la clasificación con 69 puntos, cinco más que el español Sergio García (2º 64p.), un piloto que está brillando más que nunca tras su cambio a Boscoscuro.

433434

Con esta misma máquina italiana, Fermín Aldeguer (3º 54p.) encontró en Jerez esa velocidad que echó de menos en las primeras carreras, y tras vencer en casa, el murciano intentará marcharse de Le Mans como nuevo líder de la general, un puesto al que también aspira el madrileño Manuel González (4º 46p.).

En Moto3, Daniel Holgado sigue sin soltar el liderato; el del Red Bull GASGAS Tech3 corrió lesionado en Jerez, donde solo fue capaz de sumar 9 puntos, beneficiado por la temprana caída de un David Alonso (2º 68p.) que parecía tener la victoria en su mano después de monopolizar todas las sesiones de entrenamientos libres y clasificatorios del GP de España, una carrera que se le truncó al colombiano en los primeros compases, cuando se fue al suelo liderando.

El ganador en Jerez, Colin Veijer, llega a Francia tercero en la general del campeonato con 46 puntos, seguido de Iván Ortolá y de Joel Kelso, cuarto y quinto respectivamente empatados a 39 puntos.

Le Mans también será el escenario de la segunda ronda del Mundial de MotoE, campeonato que celebró su primera cita en Portimao dejando como líder a Mattia Casadei (1º 41p.) con una mínima ventaja sobre el español Héctor Garzó (2º 40p.), autor de dos segundos puestos en Portugal. El ganador de la primera carrera de Portimao, Nicholas Spinelli, es tercero con 25 puntos, seguido de Lukas Tulovic (4º 23p.) y de Kevin Zannoni (5º 20p.).

El tiempo se presenta con sol y algo de nubes para las jornadas del viernes y el sábado, con temperaturas que rozarán los 26º C. El domingo, sin embargo, hay un 30% de posibilidad de lluvia a lo largo de la mañana en Le Mans, coincidiendo con la carrera de MotoGP. Toda la acción del Gran Premio de Francia se podrá seguir en directo a través de DAZN y el Videopass de MotoGP.com.

Leer también: "Un piloto como Pedro Acosta aparece cada 15 años", reconoce su jefe técnico

Horarios GP de Francia MotoGP 2024

Viernes 10 de mayo

08:30 - 08:45 MotoE P1
09:00 - 09:35 Moto3 FP
09:50 - 10:30 Moto2 FP
10:45 - 11:30 MotoGP FP1
12:25 - 12:40 MotoE P2
13:15 - 13:50 Moto3 P1
14:05 - 14:45 Moto2 P2
15:00 - 16:00 MotoGP Practice

Sábado 11 de mayo

08:40 - 09:10 Moto3 P2
09:25 - 09:55 Moto2 P2
10:10 - 10:40 MotoGP FP2
10:50 - 11:05 MotoGP Q1
11:15 - 11:30 MotoGP Q2
12:15 MotoE Carrera 1 (8 vueltas)
12:50 - 13:05 Moto3 Q1
13:15 - 13:30 Moto3 Q2
13:45 - 14:00 Moto2 Q1
14:10 - 14:25 Moto2 Q2
15:00 MotoGP Sprint Race (13 vueltas)
16:10 MotoE Carrera 2 (8 vueltas)

Domingo 12 de mayo

09:40 - 09:50 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera (20 vueltas)
12:15 Moto2 Carrera (22 vueltas)
14:00 MotoGP Carrera (27 vueltas)

Tags: francia, motogp, le mans, horarios.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.