![]() Síguenos en WhatsApp |
La Guardia Civil, junto a las agencias Drug Enforcement Administration (DEA) y EUROPOL, ha desarticulado una de las organizaciones criminales más grandes de España dedicada al narcotráfico. Bajo el nombre de operación Halia, las fuerzas de seguridad han detenido a un total de 20 personas en las provincias de Pontevedra, A Coruña y Madrid que se dedicaban a introducir grandes cantidades de cocaína en España a través de las costas gallegas utilizando diversas embarcaciones deportivas y de recreo
La mayoría de los detenidos llevaban años dedicados a esta actividad delictiva; según señala la Guardia Civil, durante todo este tiempo han logrado pasar desapercibidos gracias a las minuciosas medidas de seguridad adoptadas por sus miembros -se comunicaban mediante dispositivos encriptados- y a la diversificación de los fondos obtenidos con el narcotráfico, un dinero que después invertían en negocios lícitos como la explotación de diversos estancos y viveros de moluscos.
Finalmente, después de una investigación que arrancó a comienzos de 2023, la Guardia Civil coordinó una gran intervención que resultó en el registro simultáneo de un total de 27 inmuebles. En la operación se incautaron más de tres millones de euros en efectivo, 16 vehículos -seis de ellos de alta gama-, cuatro relojes Rolex, tres armas de fuego y una gran cantidad de sustancias estupefacientes (50 kilogramos de cocaína, 1 kilogramo de heroína, 1700 kilogramos de hachís, 10.000 pastillas de éxtasis...). También se desarticuló un laboratorio ubicado en Madrid destinado al corte y la adulteración de la cocaína, con una capacidad de producción de 100 kilogramos al mes.
Las pesquisas policiales estiman que la organización había logrado reunir un patrimonio total valorado en más de 10 millones de euros incluyendo el dinero intervenido en 44 cuentas corrientes, 26 inmuebles registrados, las embarcaciones utilizadas para el traslado de la droga y las autorizaciones de explotación de los estancos y viveros de moluscos gestionados por la banda criminal.
En uno de los inmuebles registrados, la Guardia Civil encontró una sorprendente colección de motocicletas que sería la envidia de cualquier aficionados a las dos ruedas. En el vídeo difundido por las fuerzas de seguridad del Estado, se puede ver fugazmente el interior del garaje de una de las viviendas de los narcos totalmente repleto de motocicletas que ya podríamos considerar clásicas, motos de los años 80 y 90 muy difíciles de conseguir a día de hoy y por las que se pagan auténticas fortunas.
Sorprende, por ejemplo, la presencia de hasta siete unidades de la Honda NSR 250 bajo distintas decoraciones (Repsol, Rothmans, HRC...), un total de tres Suzuki RGV 250 (Una de ellas decorada con los colores de Kevin Schwantz) o las dos Yamaha RD 500 con motor V4 que se pueden ver en el primer plano del vídeo.
La colección no acaba aquí, porque después vemos que estos narcos gallegos también tenían predilección por las máquinas italianas; en concreto, guardaban tres unidades de la codiciada Aprilia RS 250, una de ellas con el acabado Chesterfield, e incluso podemos observar en una esquina el faro delantero de una Aprilia Futura 125, una motocicleta que fue el sueño de muchos adolescentes a principios de los 90, antes de la llegada de la RS 125.
En el vídeo vemos que la colección también cuenta con al menos tres motos Kawasaki Ninja ZX750R, lo que parece ser una Ducati Tamburini 996 o 748, una Honda CBR 400 RR NC29 del año 1994 y la que es, sin duda, la joya de la corona de este impresionante garaje: una de las pocas Honda NR 750 fabricadas por la firma japonesa (se estima que solo salieron de su fábrica 300 unidades), la primera motocicleta equipada con pistones ovalados cuyo precio en la actualidad supera con creces los 60.000 euros en el mercado de segunda mano.
¿Y qué ocurrirá con todas estas joyas de las dos ruedas? Posiblemente, la Guardia Civil las requise y las saque a subasta en los próximos meses a través del portal de Internet Escrapalia, donde la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas organiza diversas subastas de vehículos incautados a las que puede acceder cualquier ciudadano. El dinero recaudado en estas subasta se destina a mejorar el equipamiento de las fuerzas de seguridad que combaten el narcotráfico en España.
Leer también: KTM presenta su esperada deportiva 990 RC R: como una MotoGP, pero con matrícula
Las fechas de las subastas se pueden consultar en la web oficial del Plan Nacional Sobre Drogas, y una vez en marcha, los potenciales compradores tendrán que darse de alta en la web de Escrapalia, acceder al lote de su interés y realizar su puja. Es importante señalar que estos vehículos se adquieren tal y como se incautan, es decir, no existe ningún tipo de garantía ni de revisión mecánica, y cabe la posibilidad de que falten elementos importantes como la documentación del vehículo o las llaves. Todos estos detalles se pueden encontrar en la ficha de cada vehículo a subasta.