NOTICIAS

Ramón Forcada y Jorge Lorenzo revelan por qué separaron sus caminos en 2016

Publicado el 07/05/2024 en Mundial de Motociclismo

lorenzo forcada

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El binomio que Jorge Lorenzo y Ramón Forcada formaron en Yamaha fue uno de los más exitosos en la historia de la fábrica de Iwata. Desde que ambos empezaron a trabajar juntos en 2008 y hasta la salida de Jorge rumbo a Ducati a finales de 2016, Lorenzo y Forcada sumaron un total de tres títulos mundiales de MotoGP y 44 victorias, consolidando a la YZR-M1 como la mejor moto de la parrilla.

Desde su separación, ni el piloto balear ni el técnico catalán fueron capaces de repetir sus éxitos de antaño; Jorge falló en su intento de ser campeón del mundo junto a los de Borgo Panigale, y tras un desastroso paso por Honda, finalmente el #99 decidió colgar las botas al término del curso 2019, hastiado de las caídas y las lesiones que venía acumulando sobre la RC213V.

Forcada, por su parte, vivió momentos de luces y sombras; tras la marcha de Lorenzo, Ramón empezó a trabajar con Maverick Viñales en Yamaha, una relación que, lejos de cuajar, acabó siendo un fracaso y derivó en una salida del técnico de Moià rumbo al equipo satélite de Iwata, el Petronas Yamaha, donde volvió a destacar junto a Franco Morbidelli, logrando juntos el subcampeonato de MotoGP en 2020.

Años después de la retirada de Jorge, con Ramón todavía implicado en el Mundial de Motociclismo dentro de la categoría de MotoE, muchos se preguntan qué habría pasado si ambos hubieran permanecido juntos tras el divorcio del #99 con Yamaha.

Precisamente de esto han hablado sus dos protagonistas en la última entrega del programa 'Dura la Vita', una interesante charla en la que Jorge y Ramón revelan el motivo por el que ambos dejaron de trabajar juntos de 2017 en adelante, cuando Lorenzo empezó a correr para Ducati.

"Los pilotos, por comodidad y porque están acostumbrados a su jefe técnico, siempre tienden a intentar llevárselo a su siguiente equipo, porque tampoco sabes lo que te vas a encontrar", explica el pentacampeón del mundo. "Puede que sea mejor, pero no o sabes. Es verdad que le propuse a Ramón venirse conmigo a Ducati, pero él estaba muy bien en Yamaha y no fue así".

Según cuenta Jorge, en Ducati tampoco estaban entusiasmados con la idea de que Forcada dejara Yamaha para unirse a ellos: "También es cierto que Gigi Dall'Igna quería mantener a su gente, y él apostaba mucho por Gabarrini y su grupo de mecánicos. Fue una combinación de todo, así sucedió", detalla Lorenzo.

Ramón Forcada también explica su punto de vista. Según el técnico catalán existió la posibilidad de haber acompañado a Jorge, pero la probabilidad de haber aceptado la propuesta era prácticamente nula: "Posibilidad, sí. Probabilidad, poca. Yo estaba acostumbrado a trabajar en un equipo japonés. Había trabajado en HRC, luego en Yamaha que es muy diferente, pero que es el mismo funcionamiento, básicamente vas solo a las carreras, no vas a la fábrica ni a sitios".

345345

Para Forcada, haberse vinculado a Ducati habría implicado un mayor compromiso a nivel personal que, a su edad, no estaba dispuesto a asumir: "Estás en una fábrica que prácticamente no tiene base en Europa, como era Yamaha en ese momento. Tenían la base en Italia, pero allí no se hacía nada, solo era un parking de camiones. Todo se hacía en el circuito. Te llegaban las piezas y las cajas de Japón, todo ya preparado, además es una moto en la que es fácil trabajar, se hacía todo en los circuitos". 

"Ahora que estoy en Ducati y he ido allí, la mitad de los tíos de MotoGP están allí toda la semana", afirma Forcada, vinculado a los de Borgo Panigale en su nueva etapa en MotoE. "En Yamaha yo trabajaba desde casa, además con el horario japonés tenías la ventaja de tener medio día libre, porque allí ya era de noche".

Ramón aclara que el motivo de no irse con Jorge a Ducati "no era por trabajar menos, era por trabajar diferente. Yo tuve alguna conversación con gente de Ducati, y me decían 'si quieres venir, sobre todo porque el piloto lo impone, yo te puedo decir que no tienes que venir a la fábrica'. Pero el problema no es que me digan que no tengo que venir a la fábrica, es que yo vendré, es lo que no quiero. Si veo que hay un problema y se está trabajando en la fábrica, yo vendré. Y no estoy acostumbrado, además ya tenía una edad. Este fue uno de los temas".

Leer también: Tú eliges: o te compras una casa o la Ducati Desmosedici GP3 de Troy Bayliss

Forcada tampoco elude el hecho de que a ninguna fábrica le gusta hacer un cambio forzoso de jefe técnico dentro de un box, menos aún si se trata de un equipo oficial: "Además, era muy complicado y no sé si habría sido positivo introducir dentro de una fábrica que funciona con un sistema propio, con Gigi y todos sus ayudantes, introducir a gente de fuera. Si a Jorge le costó adaptarse a la Ducati y a Gabarrini, si voy yo, eso habría sido más largo, porque primero tenía que aprenderme yo la moto", insiste un Forcada que no se arrepiente para nada de haber seguido vinculado a Yamaha hasta su marcha en 2022, cuando lideró el box de Andrea Dovizioso en el RNF Team.

Tags: ramon forcada, jorge lorenzo, MotoGP, yamaha, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.