![]() @johnnyfumi |
Las marcas chinas que hace años dábamos a conocer por sus peculiares diseños van avanzando, y a pasos agigantados. Una de esas marcas es Benda, que primero ha hecho un tanteo de su mercado natal y ahora va a saltar definitivamente a los mercados europeo y estadounidense. En consecuencia, su última creación es una bobber de pequeña cilindrada y un aspecto visual muy rompedor.
Son chinos pero con un toque muy americano. Primero llegó la LF-01 con un aspecto muy peculiar. Luego la llevaron a producción con algunos retoques y la denominación LFC700. Hasta crearon su propio motor V4, lo que son palabras mayores para una marca de estas características. Su nueva creación es la BD250, una bobber que no tiene competencia directa. De hecho, se han dejado ver en varias ocasiones en el EICMA.
Las imágenes y datos revelados en la solicitud de patente de la moto dejan al descubierto una bobber construida sobre un chasis con un diseño bastante peculiar y conocido: comparte el estilo de la Harley-Davidson Softail, con un basculante triangulado en la parte trasera. En vez de un amortiguador trasero oculto, se puede ver la suspensión montada sobre el basculante.
Los datos de homologación revelados por la marca revelan un motor V-Twin de 249 centímetros cúbicos con una potencia de 25,5 CV. Quizá por estas cifras, su rival más cercana sea la Honda Rebel 300 con unos 28 CV de potencia y su motor de 286 cc. El peso sigue siendo un problema para los chinos con esta moto de más de 180 kilos, mientras que la Rebel pesa 165.
También influyen las llantas de 18 pulgadas, y no de 16 como la Rebel. El neumático delantero es en medidas 130/80, y el trasero, 160/70. También es un poco más larga que la moto de Honda. En cuanto a la frenada, la moto china confía en un solo disco delantero con una pinza de montaje radial de cuatro pistones de la marca Benda, e incluso distribuyen su propio sistema ABS llamado ABS BD01, de la propia compañía.
Leer también: A la Gold Wing le ha salido una hermana eléctrica: una touring de 720 kilómetros de autonomía
Naturalmente que uno de los aspectos más jugosos para este tipo de motos chinas es su precio. Son perfectas para aquellos que no quieren gastarse un dineral y ahorrar unos cuantos de miles de euros. Por el momento la marca no ha revelado ni siquiera su existencia oficialmente, pero lo más probable es que sea más barata que los casi 5.000 euros que cuesta la Honda.