![]() @johnnyfumi |
Venimos contando, antes incluso del arranque del mundial, cómo el mercado de fichajes de MotoGP está agitado. Uno de esos movimientos más previsibles va a ser la salida de Fabio Quartararo de Yamaha; la gran duda que emerge en estos momentos ya no es si se va, si no dónde acabará.
En esta ocasión, Quartararo ha mostrado un discurso mucho más aperturista en relación con la opción de salir de Yamaha. El galo considera que su moto ya no es competitiva y que los visos de mejora a corto plazo son prácticamente nulos, inexistentes. En consecuencia, ya está barajando sus cartas para coger un buen asiento de cara a 2025.
Parece que la opción más seria para Quartararo es la de irse a Aprilia. Hasta el momento prácticamente ningún piloto había admitido abiertamente el estar negociando conversaciones con otras marcas. Ha sido él quien ha confirmado a Sky que “estamos hablando con todos sobre mi futuro”.
Es decir, que Quartararo ya está buscando la salida de la fábrica de Iwata, ya que considera que “es interesante hacerlo”, y niega que “no pasarán meses y meses antes de que tome una decisión, pronto trazaré mi propio camino para el futuro”, argumenta el campeón del mundo de MotoGP 2021.
Consciente de que los contratos requieren su tiempo, confirma que “no llegará pronto, pero no esperaré tanto para tomar la decisión”. Entre los muchos factores que está barajando, Quartararo tampoco quiere perder el dinero que gana con los de Yamaha, que le han retenido hasta hora con un buen sueldo: “El dinero es un factor importante para todos”, confiesa. Se hablaba en 2022 que para la última renovación con los japoneses, el francés les reclamó 20 millones de euros para quedarse.
Sin embargo, ya ha comprobado que dinero no es igual a competitividad. Si Quartararo quiere volver a ser competitivo y tener opciones de luchar por el máximo título, tendrá que considerar una oferta a la baja, porque no todas las fábricas tienen presupuestos como los japoneses. “Quiero un proyecto que me guste y que me permita lograr los resultados que quiero”, sopesa también el piloto.
Las concesiones recibidas por Yamaha y el elenco de fichajes que han movido los japoneses no parecen ser suficiente para retener a Fabio durante más tiempo. Massimo Meregalli, el jefe de equipo, ya admitió en los primeros compases de la temporada que las concesiones supondrían un avance, pero que nadie espere milagros porque llevará su tiempo.
Leer también: Scott Redding, en “shock” con lo que hace Razgatlioglu sobre su BMW: “Es mejor que yo”
Parece que Aprilia es el lugar idóneo para Quartararo. Eso, teniendo en cuenta que Ducati tiene sus plazas muy reñidas y prácticamente ocupadas; la otra opción podría ser KTM, que quizá podría tener un hueco dependiendo de cómo acaben Jack Miller y Pedro Acosta, y Honda queda fuera de la ecuación, a no ser que Quartararo quiera revivir otra miserable temporada a lomos de una moto con aún peores resultados que su Yamaha M1.