![]() @johnnyfumi |
En el mundo de la moto a muchos seguramente no les suene el nombre del Yamaha Banshee 350 (YZF350). Eso es seguramente porque no es una moto, sino un ATV. A pesar de ello, es probablemente uno de los quads más míticos e históricos que existen en la línea de la marca de los diapasones, y alguien ha preparado una moto (alemana) basándose en él.
Lo de moto alemana y quad japonés una combinación rara, estrambótica y, a priori, con poca relación entre sí. Sin embargo, el resultado final es simplemente espectacular. Su creador, un preparador alemán llamado ‘Rind Performance’ ha creado el ‘Bangee’, basado sobre una BMW R1200R LC de 2015, y el resultado ya lo has visto en la imagen de portada: único.
Oficialmente bautizada como BMW R1200R Bangee, su preparación merece un buen vistazo porque transmite la esencia del YZF350 a la perfección. Y es que para transmitirla, se basó en el primer modelo del quad que llegó al mercado en 1987, una idea arriesgada y con unas líneas particularmente cuadradas que marcaron un antes y un después.
El preparador, de nombre Robin, es un experto en todo tipo de creaciones sobre las BMW. Naturalmente, es un amante nato de sus exitosos motores bóxer. Aunque luego iremos con el motor, el aspecto físico es todo un Frankenstein de las dos ruedas. El carenado trasero minimalista y puntiagudo proviene de una motocross de 500 cc, y es que su propietario quería darle un aire a las motos de flat track americanas. Un toque ciertamente conseguido.
El mayor desafío técnico a la hora de preparar la moto fue el depósito de la BMW. Por ello se metió de lleno con uno nuevo que él mismo diseñó, y que ya podemos observar que no es demasiado grande. De hecho, solo tiene 7 litros de combustible, y no los 18 que traía la moto originalmente. También modificó la posición de la caja de aire y la bomba de combustible (original)
¿Sabéis la gracia de esta moto? Que muchas de las piezas que veis están hechas con una impresora 3D. Luego revistió la moto con colores llamativos, como el rojo que hace juego con la parte trasero y con el bastidor tubular de acero, o los detalles dorados de la horquilla telescópica invertida que se acabaron convirtiendo en negro para hacer un contraste perfecto. Tampoco lleva las llantas de fundición de aluminio originales de la BMW, sino unas clásicas de radios.
Lo bueno es que está basada sobre una moto de 2015, lo que quiere decir que viene preparada con todo tipo de artilugios y electrónica, amén del motor bóxer actualizado a la edición de entonces. No le faltan puños calefactables, control de tracción, varios modos de conducción y hasta suspensión ajustable. La frenada es Brembo, de serie en la moto primigenia.
Leer también: Kawasaki Ninja 700 RR, la posible y futura rival de las Yamaha R7 y Suzuki GSX-8R
Eso quiere decir que el motor tiene intactas sus cifras iniciales: 125 CV de serie y 125 Nm de par motor originales. Por traer, trae hasta el cambio semiautomático ‘Quickshifter’ con el que la compró. Y para cifra, lo que ha adelgazado: de los 240 de la moto de serie a los poco más de 200 que pesa ahora.