![]() @ADelgadoM_ |
Los fantasmas del pasado vuelven a Yamaha. Así lo asegura Fabio Quartararo, que ha terminado en la 11ª posición en el Gran Premio de Qatar. El francés sigue sufriendo con su M1 después de una carrera en la que no ha podido luchar por las posiciones de cabeza y ha quedado rezagado desde el inicio.
Al finalizar la prueba ha atendido a la prensa desplazada al circuito de Losail y ha apuntado que no ha podido sacar su verdadero potencial debido al bajo nivel que tiene la moto de 2024: “El resultado es el que es. Lamentablemente, es una situación difícil y qué puedo decir. Por un lado, vemos a aquellos que trabajan muy duro mientras nosotros estamos muy lejos. Es triste porque sé cuál es mi potencial y lo que puedo hacer, pero estamos detrás”.
Quartararo, que admitió que necesitaba un cambio notorio en la Yamaha para permanecer en el equipo, ha asegurado que no han evolucionado lo suficiente y eso les hace perder mucho tiempo respecto al resto de fabricantes: “Estamos más lejos que el año pasado, hemos dado algunos pasos adelante, pero los demás fabricantes han mejorado aún más y la diferencia entre los fabricantes europeos y los japoneses es realmente grande. Dado el nivel actual, diría que estamos más lejos que nunca de nuestros rivales”.
El campeón del mundo de 2021 lo tiene claro y asegura que el principal problema de su moto se encuentra en el rendimiento de las primeras vueltas de sus neumáticos, lo que le hace perder muchas posiciones: “He intentado gestionar los neumáticos aprovechando la aceleración, pero el potencial de nuestra moto con neumáticos nuevos es bajo. Necesitamos encontrar una solución, especialmente en otras pistas donde no tendremos que ingeniárnoslas como aquí. He intentado arreglármelas, pero ha sido difícil. El potencial en las primeras vueltas es bajo y eso afecta a nuestro rendimiento”.
En Yamaha han querido cambiar tanto la moto que ahora no va bien en esa área que era su seña de identidad: el paso por curva. Los japoneses han incorporado un motor más potente, mejorando notoriamente su velocidad y siendo más rápidos que en el pasado, pero no ha sido suficiente para acercarse a los de cabeza.
“Creo que hice una buena salida, pero luego he empezado a sufrir”, comentaba el francés, que lamentaba el cambio de comportamiento que ha tenido la M1: "Antes nuestro punto fuerte que teníamos era en las curvas de gran radio, pero ahora ya no es así, de hecho se ha convertido en nuestro punto débil”.
Leer también: Acosta, oro puro: "Es como cuando pierdes la virginidad, todo va bien, pero la cagas"
Las carreras al sprint perjudican a Yamaha según el #20, que ha reconocido que tienen que trabajar para tener un rendimiento como el que tienen en las carreras largas: “El sábado a 11 vueltas hemos llegado a 12 segundos de cabeza, mientras que hoy a 17 segundos. No sé por qué no podemos ser rápidos en el sprint y esto también es un problema de entender por qué no podemos estar tan lejos”, sentenciaba Fabio Quartararo.