NOTICIAS

"Dentro de unos años no habrá motos japonesas en MotoGP" augura Melandri

Publicado el 16/03/2024 en Mundial de Motociclismo

435564

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Que los pilotos de MotoGP se retiren del mundo de la competición no quiere decir que no estén colgados de la actualidad. Por ejemplo, Marco Melandri no pierde oportunidad de disfrutar de las carreras, y como profundo conocedor de las motos y el paddock, se atreve a hacer unas cuantas aseveraciones de lo que vamos a presenciar en MotoGP. Empezando por el pasado Gran Premio de Qatar de MotoGP, el campeón del mundo de 125 y 250 cc considera que este año no hay rival para Pecco Bagnaia en MotoGP, o para él, la sorpresiva actuación de Marc Márquez e incluso la de Pedro Acosta.

Melandri ha dicho a Insella que “se esperaba” la actuación de Marc Márquez en Qatar justificando que “ya no podía correr como antes”, y vaticina que, “en algunas carreras volará, pero en muchas otras su nivel será o menos ese”, en referencia a lo que vimos en Qatar. “Fue rápido, pero le daba miedo el frente”.

Desde su retirada ya han pasado unos cuantos años (2010), y considera que “MotoGP ha cambiado mucho” porque “si no hubiera sido por Acosta, no habría habido adelantamientos. Binder hizo dos. Estuvo ahí, fue a buscar a Binder y a Martín, y luego sufrió bastante en las últimas vueltas, pero fue rápido”. Para el piloto murciano augura que “en Austin, Sachsenring y Valencia tendrá ventaja”.

Sin embargo, no ve a Acosta como “aspirante al título” porque, directamente, “no veo un rival para Pecco Bagnaia. El año pasado ya era el más fuerte de todos a principios de año. Después de Barcelona, ​​entró en dificultades con razón. Ahora ha vuelto a su mejor forma y sobre todo porque la Ducati GP24 ha mejorado aún más”. Melandri cree que “todo el mundo tiene problemas con la GP23”.

Si Melandri tuviese que apostar por algún otro piloto para luchar, a pesar de creer que Bagnaia será imbatible, “Binder es anónimo, poco se habla de él. Quizá transmite poco, pero es fuerte, es un perro. No comete muchos errores, es agresivo, rápido y en mi opinión, KTM ha mejorado este año”, deja caer sobre el sudafricano.

Tampoco pierde de vista a Acosta, que de nuevo, dice que “es un campeón”, “es muy fuerte” y que “fue impresionante”. No tiene duda de que “el primer rival de Bagnaia es Binder, veo más probable que gane él que Martín, es distinto, pero es tan fuerte como Pecco”.

Para Melandri, Aprilia, una de sus marcas históricas, considera que “tuvo problemas”. Se fija en Espargaró: “Aleix voló el sábado, yendo el doble de rápido. Era fácil pensar que se podría haber jugado la victoria el domingo”. Sobre Viñales directamente “no opina”; Oliveira “está en grandes dificultades” y sobre Raúl Fernández opina que “no se puede juzgar por el fin de semana. Sabe que “cuando la moto funciona es ganadora, pero históricamente siempre han sufrido mucho en las curvas”, dejando una clara conclusión: “No espero ver a Aprilia lo suficientemente consistente como para competir por un mundial”.

Leer también: Rea, del infierno en Australia al olimpo en Barcelona: "He vuelto a recuperar la confianza"

Recado para Aprilia y recado también para los japoneses: “Estoy convencido de que dentro de unos años ya no habrá ninguna moto japonesa en la parrilla. Porque son épocas, primero fueron las motas italianas con Agostini, luego desaparecieron todas y llegaron las japonesas, y ahora están volviendo las europeas. Entonces tal vez lleguen los chinos, no lo sé. Tengo la sensación de que están destinados a desaparecer”.

Tags: Honda, Yamaha, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.