![]() Síguenos en WhatsApp |
Honda parece estar trabajando en la que será su nueva sport-turismo de manillar alto, un modelo que encajará en el popular segmento crossover de más de 1000 cc y que podría llegar a finales de este mismo año aprovechando la base de chasis y motor de la ya presentada Hornet 1000, esta última lanzada en el EICMA de Milán 2023.
A estas alturas, poco o nada sabemos de esta motocicleta que, según el medio alemán Motorradonline.com, será bautizada oficialmente con el nombre de NC1000 y que se convertirá en una alternativa más deportiva y prestacional a la ya existente NT1100, modelo que comparte un propulsor de dos cilindros, 1.084 cc y 102 cv con la Africa Twin.
La nueva NC1000 será sensiblemente más potente con el fin de plantarle cara a otras sport-touring de altos vuelos y de gran éxito en el mercado como es el caso de la BMW S 1000 XR o la Ducati Multistrada V4. Su motor será el mismo que empleó Honda en la penúltima edición de su CBR 1000 RR, antes de la llegada de Fireblade RR-R, es decir, un cuatro cilindros en línea cuya potencia rondará los 155 o 160 cv, cifra que la propia Honda ofreció cuando anunció el lanzamiento de su Hornet 1000, sin especificar su potencia exacta.
Gracias a la contribución del artista digital Kardesign, ya podemos disfrutar de un boceto de cómo podría lucir este futuro e interesante modelo de la firma tokiota, una motocicleta pensada para disfrutar en compañía y que se convertirá en la moto de turismo más potente de la firma del ala dorada, por encima incluso de la Gold Wing, que a pesar de su enorme motor de 1.833 cc y seis cilindros, solo alcanza los 126 cv de potencia.
Al compartir múltiples piezas y componentes con la presentada Hornet 1000, sabemos que esta futuao NC 1000 contará, por ejemplo con acelerador electrónico Throttle By Wire (TBW) que permitirá la gestión de hasta tres modos de conducción por defecto, control de tracción Honda Selectable Torque Control (HSTC) y embrague asistido/antirebote, una lista que posiblemente se ampliará con otros sistemas, quizás un radar delantero y trasero como el que ya montan sus rivales.
Todas las ayudas se podrán gestionar desde una gran pantalla a color de cinco pulgadas equipada con conectividad Honda RoadSync para smartphone y gestión de llamadas y música desde la piña de mandos. También esperamos la presencia de una pantalla regulable electrónicamente, generosas maletas y top case opcional y quizás otros elementos adicionales como paramanos, luces antiniebla y otros extras muy apreciados por los motoristas más aventureros.
Leer también: Ferrari Barracuda, una impresionante superbike concept del Cavallino Rampante
Si hacemos caso a los rumores, esta nueva Honda NC1000 podría llegar al mercado en algún momento de 2025, un año después del desembarco de la Hornet 1000 en los concesionarios. Su precio será superior al de la NT1100, cuyo PVP en España se sitúa en 15.275 euros; el margen hasta igualar a sus rivales, la BMW S 1000 XR (22.249 euros) y Multistrada V4 (21.990 euros), es todavía amplio, por lo que un precio final en nuestro país de 17.000 a 18.000 euros quizás tendría mucho sentido y convertiría la NC1000 en una de las sport-tourer de cuatro cilindros y casi 160 cv de potencia más económicas del mercado.