![]() @johnnyfumi |
Honda tiene un serio problema de rendimiento en el Mundial de Superbikes. Recordemos que los japoneses no solo tienen presencia en la categoría grande del WSBK a través del equipo oficial HRC, sino que también corren con el equipo cliente de Petronas. En la estructura corren los pilotos Tarran Mackenzie y Adam Norrodin.
El arranque del 2024 en Phillip Island no fue buen presagio para los japoneses, empezando por el equipo oficial. Entre los cinco pilotos que no sumaron ni siquiera un punto en la ronda inaugural estaban Iker Lecuona para el equipo oficial (fue baja por motivos médicos, a decir verdad), así como los dos pilotos del Petronas Honda, Mackenzie y Norrodin.
Casi que lo peor no fue no sumar un solo punto, si al menos estuviesen cerca de la pomada. El problema es que las dos motos japonesas revestidas con los colores del Petronas estuvieron corriendo en tiempos de Supersport… Estando en Superbikes, lo que se traduce en un dato ciertamente preocupante para la estructura satélite de los tokiotas.
Los cronos hablan por sí solos. Mackenzie, que no es cualquiera, sino un campeón del British Superbikes, quedó a 55 segundos del ganador al final de la primera ronda. Eso corresponde a 2,7 segundos por vuelta de diferencia. Ya si hablamos de la Superpole Race, tardó 3,2 segundos por vuelta. Es evidente que la CBR1000RR-R tiene un serio problema, al menos para el equipo privado.
En los test invernales, el equipo estuvo utilizando una combinación de modelos del año pasado con la nueva versión. Ni siquiera tenían claro el camino a seguir, ya que en la primera carrera la moto se utilizó como un experimento. “Quería hacer un cambio drástico en la moto para poder hacer una comparación de si sería mejor o peor. Lo hicimos en carrera y pude mejorar inmediatamente mis tiempos de vuelta al inicio de la carrera”, narra Mackenzie a Speedweek. Sin embargo, todavía estaba lejos, muy lejos.
Admite que las cosas no fueron tan bien “en la segunda mitad de la carrera. Desafortunadamente tuve un problema técnico en la carrera de Superpole y tuve que regresar a boxes en la vuelta de calentamiento”, confiesa.
Al otro lado del box, la cosa no fue mucho mejor para Norrodin, cuyos tiempos de vuelta en la Superpole fueron todavía peores, finiquitando a casi un segundo de su compañero de equipo y a 3.9 de la referencia, que fue Bulega con la Ducati Panigale V4R. Solo como referencia, el tiempo de Adrián Huertas con su Panigale V2 en la misma sesión de Superpole de Supersport fue de 1:31.407, mientras que el de Norrodin fue de 1:31.888.
Leer también: Peter Hickman debutará en la Daytona 200 con un combo 100% británico
“Admito que no vine a Australia con grandes expectativas porque no tuvimos suficiente tiempo para realizar pruebas”, mencionó el piloto malayo. “Todavía estamos encontrando el camino, lo cual es completamente normal. Pero espero que podamos ser productivos en nuestro test en Barcelona para estar mejor preparados para la segunda ronda”, sentenciaba sobre el aletargo en el equipo.