![]() Síguenos en WhatsApp |
DAZN arrancará este año una temporada llena de cambios en su equipo de retransmisión de MotoGP, empezando por la voz de las carreras en España durante la última década y media, Ernest Riveras, ya fuera de la plataforma británica y centrado en su nuevo reto profesional en Teledeporte, donde será uno los narradores más destacados de la próxima edición de los Juegos Olímpicos de París.
Otra baja de peso dentro del equipo de profesionales que cubren la temporada completa del Mundial de Motociclismo es la de Ricard Jové, uno de los colaboradores más queridos y apreciados por la afición española por todos los conocimientos que aporta durante las retransmisiones y sobre todo por su constante aportación de primicias y fichajes gracias a los innumerables contactos que tiene dentro del paddock.
La salida de Jové fue una noticia que nadie esperaba; el expiloto de motociclismo y en la actualidad mánager de varios pilotos se enteró de su despido dentro de DAZN con el 2024 ya en marcha, y a solo tres semanas de celebrarse los test IRTA de Malasia, una decisión que el propio Ricard se encargó de comunicar a través de sus redes sociales y que dio pie a cientos de mensajes de cariño por parte de los fans del campeonato, la mayoría molestos por la baja de un comentarista de su talla y peso.
Jové ha sido entrevistado por Nico Abad en su canal de YouTube, y ahí ha ofrecido algunos detalles más sobre su despido. Sin perder su sonrisa habitual, el catalán no puede estar más agradecido por las muestras de afecto que ha recibido desde todos los rincones de España, un reconocimiento que deja su conciencia muy tranquila sobre el trabajo que ha venido desarrollando todos estos años, primero en Movistar y después en DAZN.
"Cientos de personas me mandaron mensajes dándome las gracias, gente que me va a echar en falta", cuenta Jové. "Claro que es algo que te llena. Cuando ves que tu trabajo lo valora mucha gente, es bonito. Pero esto es una empresa muy grande, se toman decisiones estratégicas. Esta vez me ha afectado a mí, mañana puede ser otro, y el que está como yo que lleva toda la vida en este mundo, saben que se toman estas decisiones, y las tienes que aceptar".
Ricard Jové considera que DAZN debería haberle trasladado la noticia de su despido antes, y no a las puertas de la pretemporada, con un margen tan justo para encontrar acomodo en otro medio donde seguir aportando sus conocimientos: "Considero que se me comunicó tarde. Pero da igual tarde que pronto, te duele cuando estás haciendo algo que te gusta. Yo me sentía a gusto, te duele dejar de hacer algo que te gusta y encima te pagan por ello", argumenta un Ricard que, por su parte, estaría encantado de volver a DAZN: "Yo dejo la puerta abierta, ojalá pueda volver".
Pese al divorcio, Jové dice irse "feliz" porque no se ha marchado por una puerta trasera; insiste en que se va "con una cantidad ingente de gente que me echa de menos, un reconocimiento público que te llena el ego, no los bolsillos. Y lo digo de verdad, a mí me ha llenado una barbaridad. Podría ser peor, te vas y nadie se acuerda de ti. Yo lo he aceptado, no estoy encabronado".
Por último, Ricard ha opinado sobre la decisión de DAZN de no confiar en Carles Pérez para las retransmisiones de MotoGP, encargándole a Pablo Juanarena la labor de narrar las carreras de la categoría reina. Ernest Riveras ya expresó su malestar por no haber contado con Pérez para este puesto, y Jové se manifiesta en la misma línea que su antiguo jefe.
Leer también: Yamaha explica por qué descatalogarán su R1 en 2025, y hablan del futuro del modelo
"Sí, me ha sorprendido", confiesa sobre la no elección de Carles Pérez. "No tiene nada que ver con que el nuevo narrador no pueda ser competente, por supuesto. Pero Carles tiene el conocimiento, la preparación y la lógica en una empresa como toda la vida ha sido. El aprendiz evoluciona a maestro, y en eso Ernest (Riveras) hizo el trabajo que tenía que hacer dándole ya opciones a Carles de hacer carreras conmigo, hacíamos Moto2 y Moto3. Para mí estaba preparadísimo en ese sentido. No tengo dudas de que Carles habría sido un gran sustituto, Ernest se preocupó mucho de eso", sentencia Jové.