NOTICIAS

Yamaha explica por qué descatalogarán su R1 en 2025, y hablan del futuro del modelo

Publicado el 25/02/2024 en Actualidad del sector

34543

Por John Fernández
@johnnyfumi 

El mundo de las motos está de luto. Una de las superbikes más icónicas de la historia está a punto de desaparecer. Y es que Yamaha ya ha anunciado oficialmente que la R1 va a desaparecer de su sus concesionarios próximamente... al menos en su versión de calle. ¿El motivo? La normativa anticontaminación Euro 5+. Los japoneses no la actualizarán, y por tanto, desaparecerá de su catálogo, al menos en Europa y Japón.

Ahora ya es oficial que Yamaha perderá su deportiva de 1.000 cc en su versión estándar. Parece que la idea va por los derroteros de traer una versión Race, no homologada y solo para circuito, al más puro estilo de la R6R, tal y como hicieron cuando desapareció la R6 de calle hace ya cuatro años.

¿Cuándo veremos el adiós de la R1? 2025. Esa es la fecha en la que la prohibición de vender motos no adaptadas a la Euro 5+ entra en vigor, y momento en el que la R1 desaparecerá de forma oficial. Es un adiós triste, pero hablamos de una moto que salió al mercado en 2015, y que requeriría bastante inversión para actualizar, como un nuevo sistema OBD-II o un nuevo control de las trampillas de escape.

Motorrad tiene más respuestas a las preguntas planteadas por Yamaha. Y entre ellas, el motivo por el que la R1 desaparecerá como modelo de calle. Una fuente de la propia Yamaha Europa les ha explicado el motivo: “Dejará de estar homologada para uso en carretera en Europa a partir de 2025, ya que el mercado en Europa ha cambiado, las necesidades de los clientes de Yamaha han evolucionado y el coste de cumplir los requisitos de homologación Euro5+ para una motocicleta que vale igual  para circuito que para carretera son significativos".

Por otra parte ,Yamaha ha confirmado que “seguirá desarrollando la R1”, básicamente porque es la moto con la que compiten. “No solo en WorldSBK y EWC (Mundial de Resistencia), sino también a nivel nacional. El desarrollo continuo es esencial para que la R1 siga siendo competitiva, ya que los pilotos de Yamaha están haciendo precisamente eso. Además, Yamaha seguirá utilizando las carreras para desarrollar piezas de rendimiento GYTR para la R1, que seguirán estando disponibles”, han dejado caer.

3534

Entre las justificaciones, Yamaha es consciente de que “la demanda de la R1 para uso en pista sigue siendo alta y el formato WorldSBK ofrece carreras reñidas y emocionantes”.

Las palabras de Yamaha parecen indicar claramente que habrá una nueva versión de la R1, y solo para pista, como comentábamos anteriormente. Además, en 202 se registró un modelo recién homologado por la FIM a finales de 2022, en concreto una versión de competición de la R1. Vamos, que la R1 GYTR seguirá estando disponible y en el Mundial de Superbikes. Exactamente los mismos pasos que la R6 Race.

Leer también: Razgatlioglu no sabía nada de su sanción: "Es extraño, había un cero en la pantalla"

La sustituta parece que será la Yamaha R9, de la que ya están ultimando los preparativos en Iwata. Será un modelo deportivo que debutará en el Mundial de Supersport 2025 basado en el motor, chasis y parte ciclo de la MT-09, una máquina tricilíndrica con 120 cv de potencia y mucha electrónica.

Tags: Yamaha R1, Yamaha R9.


DEJA UN COMENTARIO
AnYel 26 de Febrero de 2024 a las 00:26

El futuro se ve tela de feo

daniescapa 26 de Febrero de 2024 a las 10:44

Sigues pensando que votando a otros las cosas van a ser distintas??? :-(

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.