NOTICIAS

Honda se marcha preocupada de Jerez

Publicado el 26/01/2024 en Mundial de Motociclismo

345543

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Honda esperaba mucho más del test de Superbikes celebrado esta semana en el Circuito de Jerez Ángel Nieto. El equipo oficial de la marca del ala dorada estrenaba en esta cita su renovada CBR 1000 RR-R Fireblade 2024, un modelo que ha sido revisado profundamente y que ahora cuenta con una nueva aerodinámica, un chasis más liviano sin soldaduras internas con menor rigidez lateral y torsional, y un motor que, si bien mantiene su potencia máxima, ahora cuenta con mayor compresión, tratamiento Diamond Like Carbon (DLC) en sus componentes internos y que, además, ha adelgazado 450 gramos en su masa inercial para mejorar su velocidad interna de giro.

A estos cambios, Honda también debe sumar las modificaciones que han realizado sus ingenieros de HRC aprovechando las superconcesiones de las que goza su fábrica, la mayoría centradas en el chasis y el basculante, elementos que, por reglamento, no pueden cambiar las demás marcas.

Xavi Vierge e Iker Lecuona han sido los responsables de comprobar el rendimiento de la nueva Honda en Jerez, y después de dos días rodando bajo una climatología envidiable, la pareja española se marcha del sur de España con más dudas que certezas. Catalán y valenciano han sido incapaces de acercarse a los cronos registrados por los pilotos que han ocupado el top 10, acabando este test muy atrás (18º y 20º respectivamente) y, lo que es más preocupante, dejándose más de dos segundos respecto al tiempo establecido por el rookie de Ducati, Nicolò Bulega.

Ante este panorama, Vierge solo pudo decir que "por desgracia, esta es la realidad"; el dorsal #97 explicó el jueves que "hemos probado muchas piezas nuevas, y después del test que hicimos en diciembre y este que hemos completado ahora, todavía no hemos encontrado el modo de dar pasos adelante".

Vierge agradeció "el buen tiempo" del que han disfrutado en Jerez esta semana, unas condiciones que les han permitido "probar muchas cosas en la moto, tanto de electrónica como de puesta a punto. Ahora toca analizar bien estos datos antes de ir a Portimao, pero de momento no somos competitivos. Nuestro objetivo era conseguir más tracción y grip detrás y así poder explotar el neumático duro, pero no lo hemos conseguido".

234

El barcelonés insistió en que Honda ha respondido a la mayoría de sus demandas a la hora de mejorar la CBR, pero a pesar de los cambios, la moto no parece haber dado ese paso adelante que todos esperaban: "El año pasado hablamos con HRC y se comprometieron a darnos algunas de las piezas que les habíamos pedido. Es un modelo nuevo, y no es fácil empezar de cero y en tan poco tiempo, por eso las diferencias son tan grandes. Sé que están trabajando duro, quedan cuatro días más de test antes de empezar la temporada, creo que analizando bien la telemetría darán con una solución".

Según Vierge, Honda ha trabajado en la nueva CBR empleando neumáticos Pirelli, los mismos con los que compiten ellos, y no con gomas Bridgestone como hacían en el pasado: "La nueva moto se desarrolló en Japón con neumáticos Pirelli y también se probó en Europa. Realmente las sensaciones sobre la moto no con malas. Me siento bien con ella y puedo ser rápido, pero luego cruzo la meta, veo el tiempo y no me puedo creer lo que veo. Estamos intentando entender el motivo. Ahora tenemos que analizarlo todo bien, pero hemos alcanzado el límite antes de lo que esperábamos".

Su compañero Iker Lecuona tampoco logró unos tiempos destacables en este último test de Jerez; el dorsal #7 afrontó esta prueba tras operarse durante el parón invernal, una intervención que no ha trastocado sus planes de trabajo en el sur de España: "Durante el invierno me sometí a una pequeña intervención quirúrgica en la mano izquierda, ya que había tenido algunos problemas la temporada pasada, eran secuelas de haberme roto la mano en 2021. Aunque he tenido que reducir un poco mi trabajo en el gimnasio, ya estoy casi al 100% y vuelvo a entrenar como es debido; me siento fuerte físicamente, pero también mentalmente".

345543

Tras probar la Fireblade 2024, Iker cree que Honda "ha dado un paso adelante con el paquete aerodinámico, y la moto en general parece funcionar de una manera diferente, gracias a la actualización de la electrónica y otras cosas, lo que nos ayuda a mejorar en ciertas áreas". 

Sin embargo, al igual que Vierge, Lecuona no ha sido capaz de poner la moto a su gusto en este test privado de Jerez: "La moto es nueva, y todavía estamos sufriendo con ciertos aspectos. Quería encontrar un mejor feeling delantero esta semana, y hemos trabajado duro para conseguirlo, pero aún no lo hemos logrado. Los dos próximos días de entrenamientos en Portimao serán importantes, nos darán la oportunidad de entender cómo se siente la moto en una pista completamente diferente y de establecer la mejor base posible antes de irnos a Phillip Island".

Leer también: Uccio acaba con las esperanzas de Yamaha de atraer a Valentino Rossi

El Team HRC volverá a las pistas los días 29 y 30 de enero con motivo de un nuevo test privado que acogerá el Circuito de Portimao.

Tags: honda, fireblade, cbr 1000 rr, superbikes, worldsbk.


DEJA UN COMENTARIO
Sera71 26 de Enero de 2024 a las 17:51

Honda es un pote desde que la marca tenía la puerta abierta para Dani (Pedrosa). El orgullo japonés SIEMPRE les ha podido (ya les pasó con Vale, y "provocaron" la retirada del del Castellar del Vallès, la marcha "huida" del de Cervera y no kevantarán cabeza, por muy; "Honda es Honda". Acabaran humillados (más si cabe) y largándose de MotoGp por la puerta de atrás. Al tiempo... %uD83E%uDD37

yamiR6 03 de Febrero de 2024 a las 06:32

Como extrabajador de Honda puedo decir y creo que no me equivoco que se están equivocando preocupantemente! Ya se han equivocado en el pasado como bien recuerda seara pero creo que desde hace 2 o 3 años se están centrando mucho en realizar cambios a la desesperada en hambitos como el marqueting e inventandose métodos de sobreexplotación de sus empleados porque saben que les va a costar mucho parecerse a lo que eran! Y priorizan su ego en vez de priorizar la humildad. Y ya sabemos como acaban las artes del ilusionismo.. es una pena pero lo que hasta ahora ha sido numero1 a nivel mundial está dejando paso a un cambio de era inminente que solo ellos pueden solucionar! Una frase recurrente cuando trabajaba en la marca era que nadie es imprescindible y que Honda es Honda y seguirá siendo Honda toda la vida... en mi opinion.. si Soichiro Honda levantara cabeza se daría cuenta muy pronto que sobran iluminados y falta gente motivada y realmente preaprada en la gran empresa. Mis mas sinceras condolencias!!!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.