![]() Síguenos en WhatsApp |
Punto y final al primer test de pretemporada para los pilotos del Mundial de Superbikes. El Circuito de Jerez Ángel Nieto acogía este jueves la segunda y última jornada de entrenos privados para la mayoría de equipos del WorldSBK 2024, con presencia también de varias escuderías de Supersport, un test que ha gozado de unas condiciones climáticas inmejorables con 23º C de temperatura y mucho sol.
Si ayer Nicolò Bulega ya sorprendió a todos con un tiempazo de 1:38.292, el rookie y nuevo compañero de Álvaro Bautista en el Aruba.it Racing mejoraba sustancialmente sus registros del miércoles y bajaba su mejor marca personal hasta el 1:37.809, una vuelta que Bulega establecía por la mañana, minutos antes de las 12:00 del mediodía, y que ningún otro rival fue capaz de superar.
Para poner en contexto el estratosférico registro del italiano, solo hay que compararlo con el récord absoluto de Superbikes de Jerez, todavía en manos de Jonathan Rea desde 2019 con un 1:38.247. Y la comparativa con MotoGP también es sorprendente, porque hoy Bulega ha rodado 1,7 segundos más lento que la vuelta más rápida jamás completada en Jerez por una MotoGP (Pecco Bagnaia, 1'36.170), sin duda todo un mérito por parte del vigente campeón del mundo de Supersport.
Otro piloto que ha dado un paso de gigante respecto al miércoles es Jonathan Rea; el norirlandés ha confirmado que su adaptación a su nueva Yamaha R1 va viento en popa, y verle segundo al término del test con una desventaja de 536 milésimas respecto a Bulega -y con 78 vueltas más en el bolsillo-, le da alas a un Rea que quiere estar metido en la pomada desde la primera carrera de Phillip Island.
El top tres del miércoles lo cerraba un piloto británico que este año competirá sobre una BMW satélite, Scott Redding. El integrante del Bonovo Team esperó hasta su 77ª y última vuelta del miércoles, ya casi con el pitlane de Jerez cerrado, para montar el neumático SCQ y firmar un 1:38.572 que le ha situado justo por delante de la gran esperanza de BMW en el WorldSBK, Toprak Razgatlioglu, que ha bajado en casi un segundo su mejor vuelta con el neumático de clasificación respecto a ayer, acabando hoy en la cuarta posición con un 1:38.638, a ocho décimas de Bulega.
It’s GO time! 🚥
— WorldSBK (@WorldSBK) January 25, 2024
Day 2️⃣ is UNDERWAY 🚀 Make sure to follow it 👉 https://t.co/POv6UspNDr#WorldSBK pic.twitter.com/AOeDWGBRbW
Quinta posición para la única MotoGP infiltrada en este test, la de Stefan Bradl. El probador de HRC ha seguido hoy con su trabajo de preparación y puesta a punto de la RC213V 2024, anticipando parte del trabajo que Luca Marini y Joan Mir tendrán que realizar en el Shakedown de Malasia de la próxima semana, un test al que también acudirá Bradl. El alemán giraba este jueves en 1:38.739, a nueve décimas de la superbike de referencia del día.
Detrás, Andrea Iannone (6º +0.935) le quitaba nueve décimas a su vuelta más rápida de ayer para colocarse sexto, sin duda un gran estreno para un piloto que lleva cuatro años sin competir y que, además, nunca había corrido el WorldSBK. El italiano ha sufrido una caída en el primer sector que, por fortuna, no ha tenido consecuencias físicas. Le siguen el compañero de Redding en el Bonovo Team, Garrett Gerloff (7º +1.023), Sam Lowes (8º +1.043), Remy Gardner (9º +1.062) y Danilo Petrucci (10º +1.098) completando el top 10 del jueves en Jerez.
Toprak Razgatlioglu
Andrea Iannone
Hay que bajar hasta el puesto 17 para encontrar al mejor español del día, Álvaro Bautista. El talaverano ha sido uno de los más activos en pista, y así lo atestiguan sus 81 vueltas completadas, siempre con neumático de carrera y sin montar la goma de clasificación. El bicampeón de Superbikes ya expresó ayer cierta preocupación por su estado físico, aquejado de dolor y molestias en las cervicales tras su caída durante el test de noviembre, y por si fuera poco, Álvaro ha tenido que dedicar el test a entender cómo y dónde ubicar el lastre de peso adicional en su Panigale V4 R, estimado en seis kilos adicionales.
A continuación de Bautista terminaba Xavi Vierge (18º +2.106), el mejor de Honda durante la jornada de hoy, acabando por delante de Tito Rabat y su Kawasaki del equipo Puccetti (19º +2.291) y de la CBR 1000 RR-R oficial de Iker Lecuona (20º +2.428). Sin duda, el rendimiento de las dos Honda de fábrica preocupa en términos de vuelta rápida, por lo que habrá que esperar a escuchar las conclusiones de Vierge y Lecuona para arrojar algo de luz sobre su discreta actuación en este test de Jerez.
Sam Lowes
La mayoría de equipos de Superbikes retomarán la acción la próxima semana en otro circuito de la Península Ibérica, el de Portimao, los días 29 y 30 de enero.