NOTICIAS

Bradl prepara las motos de Joan Mir y Luca Marini en Jerez

Publicado el 25/01/2024 en Mundial de Motociclismo

StefanBradl354.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Stefan Bradl es el único infiltrado de MotoGP que esta semana está rodando en el Circuito de Jerez Ángel Nieto con motivo del primer test privado de la temporada para los pilotos y equipos del Mundial de Superbikes. El probador de HRC completó un total de 73 vueltas durante la jornada del miércoles, un día que dedicó a rodar el prototipo 2024 y comprobar que todo está en su sitio antes de que Honda envíe el material a Malasia para el Shakedown de Sepang (1-3 de febrero), donde está previsto que Joan Mir y Luca Marini participan en al menos dos de las tres jornadas de entrenos reservadas para probadores, pilotos debutantes y fábricas con concesiones de nivel cuatro, es decir, Honda y Yamaha.

El piloto de 34 años se ha dejado ver en Jerez con una Honda evolucionada respecto a la que vimos en el test de Jerez; se confirma que, visualmente, es una moto que crece en tamaño, especialmente en longitud, y la aerodinámica empleada por Bradl en este test también ha dejado ver unos alerones laterales de mayor tamaño -y clara inspiración Ducati- manteniendo además el característico 'bigote' en la zona delantera inferior y el gran alerón del colín que ya vimos el año pasado y que parece haber llegado a Honda para quedarse definitivamente.

Según explicó el alemán a Speedweek.com, "tengo dos motos en el garaje cuyas configuraciones son tan diferentes que me está resultando difícil conseguir un ritmo", asegurando que el de Jerez solo es un test "funcional" para confirmar que las piezas desarrolladas durante el invierno no fallan.

"La moto salió de la caja y está nueva, no quiero decir que estemos rodando el motor, pero tenemos que pasar por varios procesos", aclaró un Bradl que, lejos de profundizar en el desarrollo de la nueva RC213V, parece estar dedicando este test a preparar el primer Shakedown del año. 


La Honda 2024 será más aerodinámica que nunca; además de los alerones frontales de inspiración ducatista y el spoiler del colín al más puro estilo Fórmula 1, los carenados laterales de la RC213V también han sido profundamente revisados para incrementar el efecto suelo, mostrando un 'corte' en la zona intermedia que ya vimos el año pasado en las RS-GP de Aprilia.

Bradl cree que "la aerodinámica en general tiene un efecto que es increíble", porque, dice, "filtra la sensación que el piloto tiene hacia el neumático y el asfalto. Esto cambia la sensación que tienes con las manos en el manillar o en la parte traser. El efecto se nota claramente, sobre todo en las curvas rápidas. Estamos hablando de un poco de superficie en el carenado, que tiene un efecto enorme a 150 km/h. La aerodinámica es importante para todo hoy en día: más velocidad punta, mejor giro, menos caballitos", aclara el probador de HRC.

Leer también: Iannone, de nuevo sorprendido por su velocidad sobre la Panigale del Team Go Eleven

Hablando de sus planes para el resto de la temporada, Stefan ha confirmado que Honda exprimirá a fondo el nuevo reglamento de concesiones para incrementar notablemente su calendario de trabajo; si hasta ahora el alemán solía hacer "entre 25 y 30 días de test al año", ahora Bradl estima que dedicará "40 días" en 2024 a trabajar en privado sobre la Honda, además de haber confirmado ya un mínimo de tres wildcards "en Jerez, Barcelona y Sachsenring", dejando la puerta abierta a más participaciones como piloto invitado ahora que Honda puede desplegar hasta seis wildcards al año. 

Tags: stafan bradl, joan mir, luca marini, jerez, honda, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Namberjuan 27 de Enero de 2024 a las 21:46

En HRC pueden estar tranquilos: al parecer, el pariente de Voldemort que es el fichaje estrella, es un magnífico desarrollador. Van a ganar carreras dentro de nada. Y puede que el título.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.