![]() @johnnyfumi |
Conscientes de que necesitan una profunda renovación, Yamaha no para de reestructurar su plantilla. Los japoneses enfrentan un 2024 tras una decepcionante temporada 2023 en lo que a resultados se refiere; además, se juegan la percha de renovar a Fabio Quartararo, su campeón mundial que esta temporada cierra contrato con los de Iwata.
En consecuencia, Yamaha lleva acometiendo reformas en su fuero interno desde el pasado año. Ya han fichado a dos ingenieros provenientes de Ducati, y ahora se han hecho con los servicios de otro importante ingeniero: el famoso tuitero ‘FDataAnalysis’.
Más allá de su faceta mediática, este apasionado de la telemetría es uno de los analistas especializados más famosos del mundo del motor y de las redes, donde publica continuamente análisis y datos técnicos sobre la Fórmula 1 y MotoGP para sus más de 160.000 fans, ávidos por conocer sus conclusiones.
Los números y las fórmulas matemáticas son la ciencia de este hombre, que ve en cada milímetro de una moto (y coche) una profunda observación y examen, y aunque es cierto que sus contenidos están más enfocados a la F1, nunca deja de lado el apasionante mundo de las motos del que ahora formará parte profesionalmente.
Lo ha comunicado él a mismo a través de un mensaje en las redes sociales: “El equipo Yamaha MotoGP tiene un nuevo ingeniero de rendimiento: ¡yo!”, empezaba. “Trabajaré para extraer todo el potencial de la moto, optimizando la configuración basada en datos de la telemetría, ejecutando actividades en pista, entrenando a Fabio y Alex y desarrollando herramientas de simulación”, mencionaba a sus seguidores en un mensaje que ya ha llegado a casi 350.000 personas; para que nos hagamos la idea de su alcance.
The Yamaha MotoGP Team has a new Performance Engineer: me! 🤩
— Formula Data Analysis (@FDataAnalysis) January 18, 2024
I will work to extract the full potential of the bike, optimising the setup based on telemetry data, executing on-track activities, coaching Fabio and Alex, developing simulation tools... and more!🏍️
I'm thrilled🔥 pic.twitter.com/1RwhlrpBT8
“No puedo expresar lo feliz que estoy por esto: creo que lo que encontré es la combinación perfecta para mí como alguien con experiencia en la dinámica de las motos. Y no te preocupes, el contenido relacionado con la Fórmula 1 continuará porque me encanta administrar esta página y discutir contigo”, concluía.
Su nombre real es Mirco Batlozzi, y hasta ahora ejercía su labor como ingeniero freelance. Más concretamente ha trabajado como ingeniero de pruebas e investigación, y tiene más de cinco años de experiencia a sus espaldas en producción y vehículos prototipo. Llegó a trabajar como supervisor e ingeniero en un equipo universitario de Fórmula SAE, el ‘Firenze Race Team’, pero su verdadero salto a la fama llegó gracias a las redes sociales.
Sus detallados análisis técnicos han conquistado el corazón y mente de muchos fanáticos a las motos y los coches; no contento con ello, siempre está abierto a debatir con ellos y refutar científicamente algunas propuestas.
Leer también: Redding: "Me habría gustado tener hace dos años la BMW que llevaráahora Razgatlioglu"
Dará guerra en MotoGP. Una de sus últimas teorías era la defensa de los alerones o ‘winglets’ en las MotoGP porque “principalmente limitaban el caballito en la moto, el factor limitante en la mayoría de curvas, y no el agarre del neumático trasero”. Y como esa, muchas teorías más que ahora podrá compartir en el box del equipo oficial de Yamaha para enderezar su futuro.