NOTICIAS

Redding: "Me habría gustado tener hace dos años la BMW que llevará ahora Razgatlioglu"

Publicado el 19/01/2024 en Mundial de SBK

scott redding

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Scott Redding seguirá pilotando una BMW este año, aunque ya no será una M 1000 RR oficial. El británico no se ganó la renovación por parte del ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team durante la pasada campaña, y después de estar a punto de quedarse sin moto para este 2024, Redding finalmente recaló en las filas del equipo Bonovo, donde volverá a correr con una M 1000 RR, esta vez satélite, como compañero de equipo de Garrett Gerloff.

El piloto de 31 años acudió este pasado miércoles hasta Berlín para presentar la moto que pilotará esta temporada, un evento organizado por BMW Motorrad donde Toprak Razgatlioglu y Michael Van der Mark también desvelaron los colores que lucirán en sus respectivas motos oficiales para la campaña 2024, la quinta que afrontará Redding.

El británico no oculta que su 2023 fue "bastante malo", un año en el que Scott no logró cosechar ni un solo podio a lo largo de todo el calendario, firmando una decepcionante 14ª posición que le hizo perder el asiento de la BMW oficial. "Solo ha habido dos años en mi carrera en los que no he subido al podio. Me disgustó mucho el año pasado no conseguirlo, pero son cosas que pasan", resumió este pasado miércoles en Berlín.

El de Gloucester asegura que se pasó el 2023 "trabajando y desarrollando la moto, lo estábamos haciendo lo mejor que podíamos", pero ese esfuerzo por mejorar la M 1000 RR no fue apreciado por BMW a la hora de extender el contrato de Redding. "Creo que este año tenemos que esforzarnos al máximo para compensar los últimos años. Con algunos cambios en el reglamento y el desarrollo que hemos hecho, hay potencial", afirma.

El británico cree que la BMW necesita "muchas pequeñas cosas" para cerrar la brecha con los mejores, "nada grande" insiste. "Nos falta agarre trasero en inclinación, lo tenemos claro, pero es algo en lo que siempre trabajamos. Si podemos mejorar eso, ya es un buen paso. Pero luego viene la puesta a punto: electrónica, posición, suspensión... Hay muchas cosas que tenemos que perfeccionar, y entonces podremos ser más competitivos", resumen.

Después de un mal 2023 en el que no logró despuntar, Redding espera "estar en el Top 5, Top 6" con el Bonovo Team, aspirando a subir "al podio con más regularidad", y si logra "ganar una carrera", aclara que estará "encantado, pero necesitamos un par de podios, ese es el objetivo".

/ScottRedding233453.jpg

Scott aterrizó en BMW en 2022, después de haber estado luchando por el título de Superbikes en 2020 y 2021 con Ducati. Los alemanes confiaban en su experiencia y talento para revitalizar el proyecto, pero las cosas no salieron según lo planeado y Redding solo fue capaz de cosechar tres podios en las 72 carreras en las que ha competido con la M 1000 RR oficial las dos últimas campañas.

Ahora, su lugar lo ocupará Toprak Razgatlioglu, otro nombre de peso en la parrilla de Superbikes. Y sobre esta estrategia del fabricante de Múnich de fichar a grandes pilotos, Scott cree que los alemanes "durante los últimos cinco años han intentado comprar los resultados con los pilotos", descuidando quizás el desarrollo de la moto: "Necesitas el piloto adecuado, pero la moto también tiene que rendir. Hubo mejoras, pero fueron pequeñas, y se necesitaban grandes cambios, personal diferente, más gente y un equipo de pruebas que llegó a finales del año pasado". 

Desde que llegó a BMW, Redding critica que no ha hecho otra cosa más que "correr y desarrollar esta moto al mismo tiempo", y claro, así es imposible aspirar a buenos resultados en su opinión, sobre todo cuando te juegas la renovación: "En el fondo esto se trata de contratos, y los resultados no llegaban. Por eso reduje el desarrollo de la moto para centrarme en conseguir mejores resultados, logré mi renovación y entonces pude centrarme otra vez en el desarrollo. Es duro, pero no había otro remedio", aclara. 

Leer también: La Voge 900DSX ya tiene precio en España, y es casi un regalo

Pensando ya en 2024, Redding cree que BMW ha dado pasos en la dirección correcta para alcanzar a Ducati y Yamaha; afirma que los cambios que se han realizado dentro del equipo y de la fábrica "son buenos", y lamenta no haber tenido una M 1000 RR tan competitiva como la actual cuando puso su primer pie en el box de BMW en el año 2022: "Creo que los cambios que hemos hecho son buenos. Toprak tendrá una moto que me hubiera gustado tener hace dos años", sentencia Redding.

Tags: scott redding, worldsbk, superbikes, bmw.


DEJA UN COMENTARIO
Norio25 19 de Enero de 2024 a las 19:03

El Aleix de sbk..

Javibrum 19 de Enero de 2024 a las 19:38

Joooder. Ahora que no va a poder tener la excusa del peso de Bautista, está viendo venir que Razgatlioglu lo va a dejar a la altura del betún cuando comparen sus resultados y ya está anticipando las excusas. Jajajaja. Este tío es un crack!! jajaja

sergicasas 19 de Enero de 2024 a las 21:47

Scott %u201Cexcusitas%u201D Redding

Namberjuan 19 de Enero de 2024 a las 22:33

Ya está el inútil éste poniéndose la venda antes de empezar la temporada, frente a lo que pueda hacer el turco. También puede pedir a dorna que limiten a los pilotos de pelo oscuro, ya que ha logrado que pongan lastre a Álvaro...

campillo 19 de Enero de 2024 a las 22:59

Este podía montar un equipo de idiotas a medias con aleix.

pe1mula 20 de Enero de 2024 a las 08:36

El llorón haciendo lo que se espera de el.

DanideVigo 20 de Enero de 2024 a las 14:07

Joder para el tipo de Dios...siempre con la misma llorera...

Lombax 21 de Enero de 2024 a las 00:29

A llorar

lokonai 22 de Enero de 2024 a las 17:42

Ahora resulta que Toprak le va a dejar en evidencia porque él, un auténtico Dios incomprendido del pilotaje, ha desarrollado la BMW....que se vaya a Andorra con Aleix y lloren juntos...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.