![]() Síguenos en WhatsApp |
La fugaz y rapidísima quinta etapa del Dakar 2024 ya tiene vencedor. Pablo Quintanilla ha marcado el mejor tiempo de una breve especial de solo 118 kilómetros de recorrido para un total de 645 kilómetros de ruta entre Al Hofuf y Shubaytah, un tramo cronometrado en el que, tal y como estaba previsto, las diferencias han sido mínimas entre los pilotos más veloces del miércoles.
Si ayer era su compatriota, Nacho Cornejo, el que se apuntaba la victoria, hoy Quintanilla solo necesitó 1 hora, 32 minutos y 53 segundos para cubrir la especial, llevando su Honda hasta la meta antes que nadie para hacerse con su séptima victoria de etapa desde que compite en el Dakar.
Por detrás, a 37 segundos, su compañero en el Monster Energy Honda Team, Adrien Van Beveren, terminaba en segunda posición, un podio que completaba el mejor integrante de KTM del miércoles, Toby Price, que se dejó 1 minutos y 39 segundos frente a Cornejo.
De cara a la general, Ross Branch (Hero Motorsport Team Rally) recupera el liderato de este Dakar; la sexta posición firmada hoy por el de Botsuana (+03:43) le permite volver a comandar la tabla provisional de la carrera con una pequeña ventaja de 1 minuto y 14 segundos sobre Nacho Cornejo, obligado hoy a abrir pista tras su victoria de ayer. El chileno sufrió sin referencias en la arena, y acabó 14º en la especial, cediendo 6 minutos y 11 segundos frente a su compatriota Quintanilla.
Ricky Brabec también mantiene intactas sus opciones de cara al triunfo final en este Dakar; el norteamericano es tercero en la general con solo 3 minutos y 47 segundos de desventaja respecto a Branch, una diferencia ínfima teniendo en cuenta que todavía queda más de medio Dakar por delante.
El que sigue sin remontar es Joan Barreda; el de Torreblanca sufrió hoy dos caídas, la más fuerte en los últimos kilómetros del cronometrado, y eso se tradujo en una pobre 27ª posición a más de 10 minutos del ganador de la etapa. En la general, el español de Hero sigue en el mismo sitio, 12º, pero a más distancia del primero: ya son 48 minutos y 2 segundos los que separan a Barreda de la gloria.
Y si el día ha sido complicado para el castellonense, mañana lo tendrá todavía más difícil con motivo de la etapa maratón. A diferencia de una etapa regular, mañana se invertirá el orden de salida de forma excepcional, y al haber sido el último entre los 17 pilotos que compiten en la clase RallyGP, Barreda tendrá que partir el primero y sin la referencia de las rodadas de otros rivales. El ganador de hoy, Pablo Quintanilla, saldrá último, detrás de Adrien Van Beveren y Toby Price.
Durante los dos próximos días, la caravana del Dakar afrontará la ahora bautizada como Crono 48 Horas, una etapa en bucle repartida en dos jornadas con un recorrido total de 781 kilómetros, 572 de ellos cronometrados.
El escenario no será otro que el Empty Quarter, uno de los mayores desiertos de arena del mundo. Los pilotos tendrán vía libre para competir hasta las 16:00 de la tarde; en ese momento, se les pedirá a todos que se detengan en la siguiente área de descanso (hay 6 en total) situada en la ruta de la especial. En ese punto, los pilotos recibirán un equipo mínimo de acampada y comida suficiente para pasar la noche en el desierto, dentro de una tienda y sin conexión y, por tanto, sin información sobre los resultados de sus rivales.
Leer también: Tensión entre la RFME y la Federación Valenciana por el caso Carlos Tatay