![]() Síguenos en WhatsApp |
Pablo Quintanilla (Monster Energy Honda Team) ha conseguido este lunes su séptima victoria en el Dakar tras imponerse en la tercera etapa celebrada hoy entre Al Duwadimi y Al Salamiya, un largo tramo de 733 kilómetros con 438 kilómetros de especial que ha visto al chileno igualar a su compatriota, Nacho Cornejo, en número de triunfos de etapa en el Dakar sobre dos ruedas.
La de hoy volvió a ser una pelea entre la marca india Hero y la todopoderosa Honda, con permiso del único representante de KTM que mantiene vivas sus opciones en este raid, Kevin Benavides (Red Bull KTM Factory Racing). El bicampeón del Dakar cerró la etapa en tercera posición a 1 minuto y 46 segundos de Quintanilla, justo por detrás de un Joan Barreda (2º) que hoy ha puesto la directa a lomos de su Hero oficial hasta quedarse a 1 minuto y 38 segundos de la victoria de etapa.
La Honda de Ricky Brabec (4º +01:57) y la Hero de Ross Branch (5º +04:04) completaron el top cinco de esta tercera etapa, un resultado que mantiene a Branch como líder provisional del Dakar. El de Botsuana sigue sacando rédito a su victoria de la jornada inaugural y de momento no suelta el liderato de la tabla general con 4 minutos y 11 segundos de ventaja sobre Nacho Cornejo, ganador de la etapa del domingo y hoy retrasado por ser el primero en abrir pista. De hecho, el chileno se dejó 5 minutos y 20 segundos a su llegada a la meta de Al Salamiya, acabando séptimo.
Por detrás de la Hero del líder Branch se encuentra todo el ejército del Monster Energy Honda Team; además de Cornejo (2º +04:11), sus compañeros Brabec (3º +05:08), Quintanilla (4º +11:16) y Van Beveren (5º +21:16), están metidos en la pelea por el triunfo final, al igual que los dos integrantes del Grupo Pierer, Kevin Benavides (6º +21:32) y Daniel Sanders (7º +25:13), el primero como piloto oficial KTM y el segundo defendiendo los colores de fábrica de GASGAS.
El que tampoco renuncia a ganar este año el Dakar es Joan Barreda; segundo en la etapa de hoy -y por momentos ganador virtual de la jornada-, el de Hero asciende hasta la octava posición en la combinada. El de Torreblanca tiene que remontar 26 minutos y 30 segundos durante los próximos días, un tiempo que sería 8 minutos inferior de no haber recibido una penalización durante la etapa del domingo por hacer saltar un radar de velocidad en un enlace.
🏍 That's music to our ears 🔊#Dakar2024 pic.twitter.com/zNBnUcfj4p
— DAKAR RALLY (@dakar) January 8, 2024
Mal día hoy para el bicampeón del Dakar, Sam Sunderland; el británico se ha tenido que despedir de la carrera en los primeros compases de la etapa, en el kilómetro 11, a causa de un problema mecánico que le ha tenido parado más de dos horas hasta que el piloto de GASGAS finalmente ha decidido llamar al helicóptero de rescate y dar por finalizado aquí su décimo Dakar.
Tampoco ha sido un día fácil para Mason Klein; si el norteamericano ya se dejaba ayer dos horas reparando una fuga de aceite de su KOVE, hoy su moto volvía a pararse en el kilómetro 45 a pesar de haber salido con un motor nuevo, aceptando la correspondiente sanción de 15 minutos.
En Hero tampoco se han escapado de los problemas; en este caso, ha sido Sebastian Bühler el que ha sufrido una caída en el kilómetro 360 de la especial. Toby Price y Skyler Howes se detuvieron para asistir al piloto de Hero, consciente y móvil en todo momento, aunque con dolores lumbares. Bühler fue evacuado en helicóptero al hospital para someterse a una revisión completa. Con la retirada de Joachim Rodrigues anteayer, el equipo indio Hero se ve reducido ahora a Branch y Barreda.
⛽️ It's refuelling time! 🏍#Dakar2024 pic.twitter.com/K34om6OfBp
— DAKAR RALLY (@dakar) January 8, 2024
Skyler Howes y Toby Price, que se detuvieron cuando Bühler sufrió el accidente, deberían recuperar 17'46'' y 18'03'' respectivamente, lo que sitúa al estadounidense en la 6ª posición del día, a 5 minutos del ganador, y al australiano en 10ª posición a algo más de ocho minutos.
Tras llegar a meta, el personal de los equipos solo dispondrá de dos horas para prestarles apoyo mecánico. A continuación, los competidores se dirigirán en enlace hacia un vivac reservado para ellos. Aparcarán sus vehículos en un parque cerrado y no podrán tocar de nuevo las motos hasta la salida.
Leer también: Carles Falcón en coma inducido tras sufrir un grave accidente en el Dakar
Mañana, cuarta etapa del Dakar con una especial de 299 kilómetros con llegada en Al Hofuf, situado en el centro de un inmenso oasis plantado con tres millones de palmeras datileras. Para compensar el extenso kilometraje de la etapa, sobre todo al final de un maratón, se ha rebajado un poco el nivel de dificultad del terreno, que es bastante rápido. En cambio, la navegación será muy complicada, como lo fue la víspera. Es aquí donde algunos pilotos y equipos perderán algunos preciosos minutos, o incluso más.