NOTICIAS

Bautista explica cómo influyen los 7 kilos adicionales en su Panigale a la hora de pilotarla

Publicado el 16/12/2023 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Álvaro Bautista ha firmado una temporada muy digna en el WSBK; no solo le eleva al olimpo el hecho de haberse ganado la corona de Superbikes, sino también el gran número de batallas y duelos que ha ganado en pista a sus rivales. Sin embargo, y no parece del todo contento con esto, el de Talavera de la Reina tendrá que lidiar con un nuevo reglamento que buscará igualar la competencia.

En términos generales, el piloto de Ducati valora en declaraciones a GPOne que la temporada ha sido muy positiva, especialmente por las batallas con Toprak: “Obviamente estamos contentos con este año recién terminado. Con Toprak fue una buena batalla en pista, y nunca podía bajar la guardia con él. Nunca cometió errores y siempre tuve que aprovechar cada oportunidad para ganar, sin conformarme”.

Sin embargo, no todo es bueno. En 2024 entra en juego la norma del peso mínimo. Y Bautista no está nada contento con ella. Una traba que a la postre se resume en que el piloto tenga que añadir un lastre de entre 6 y 7 kilos a su Panigale. Por eso, preguntado por ello, el talaverano ha vuelto a la carga y ha criticado duramente a la medida, ya apodada popularmente como ‘ley anti-Bautista’.

Sobre esta nueva regla, Bautista ha criticado que “la hicieron y yo no estoy de acuerdo con ella”, justificando que “ser pequeño y ligero no significa tener ventajas, dado que existen muchos problemas como el calentamiento de los neumáticos o el cambio de dirección”.  Y aunque entiende que “quieran equilibrar la balanza, en mi opinión esta no es la forma correcta de hacerlo”.

Sobre esto, ya fue muy claro al respecto en su día, y cree que la medida “dificultará mucho más la conducción”. El piloto talaverano concreta que él pesa “67 kilos a día de hoy, y la media se ha hecho en pilotos de 80 kilos”, por lo que concluye que “habrá que meterle a la Ducati seis kilos y medio más”. Y eso no le ha gustado nada.

La gran pregunta es a qué se traducirá este nuevo lastre en términos prácticos y de sensaciones. Bautista, que ya estuvo probando en los test de Jerez a añadir algo de lastre, da unas leves indicaciones al respecto: “Seguramente me costará más porque tendré que ser más agresivo en mis movimientos y necesito más espacio para frenar la moto. Para nosotros esta no es la mejor opción, ya veremos qué pasa”.

Un 2024 lleno de incertidumbre en términos de rendimiento, y con uno de los ases del WSBK cambiando de fichas para la próxima temporada. Razgatlioglu ya ha rodado con la BMW M1000RR, y Bautista cree que la decisión del turco ha sido la correcta: “Para mí, la elección de Toprak de ir a BMW no me pareció mala dado que invirtieron mucho en Alemania”.

Leer también: Jonathan Rea: "Estoy decepcionado con algunos momentos de mi temporada"

Bautista cree que “en el momento en el que tienes a un piloto como él, significa que estás aspirando al título. Personalmente, espero que luche por el título desde el primer año, y además de él, Rea estará con Yamaha, y tengo curiosidad por ver a Bulega”, en referencia al que será su nuevo compañero de equipo en el Aruba.it Racing Ducati.

Tags: Álvaro Bautista, WSBK.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.