![]() Síguenos en WhatsApp |
Quien diga que Álvaro Bautista lo ha tenido más fácil que nunca esta temporada para revalidar su título de SBK solo tiene que mirar las estadísticas de caídas publicadas por la organización del Mundial de Superbikes para darse cuenta de lo mucho que ha tenido que apretar el piloto de Talavera de la Reina para apuntarse su segundo entorchado mundialista del WorldSBK, un premio que el de Ducati consiguió en la cita final de Jerez, frente al público español.
Desde el inicio de la temporada 2023 en Phillip Island, la categoría de Superbikes registró un total de 172 caídas a lo largo de las 12 rondas que se han celebrado hasta el mes de octubre, lo que supone un descenso del 21% en materia de siniestralidad si lo comparamos con los 217 incidentes que se produjeron en 2022, sumando las caídas acontecidas durante las sesiones de entrenamiento, clasificación y carrera. De este modo, la media de caídas del WorldSBK 2023 fue de 14 incidentes por fin de semana de competición, por debajo de las 16 caídas que MotoGP registró en 2022 por cada gran premio.
El piloto que más veces besó el suelo fue Alex Lowes; el hasta ahora compañero de equipo de Jonathan Rea en el Kawasaki Racing Team dio con sus huesos en el asfalto en un total de 15 ocasiones, una tasa de siniestralidad que también se tradujo en lesiones, especialmente en su rodilla izquierda, obligándole a ausentarse de rondas como la de Magny Cours o Portimao, donde se tuvo que retirar antes de tiempo por lesión.
El 2023 tampoco ha sido un año fácil para Iker Lecuona, que en su segunda temporada en el WorldSBK junto al Team HRC ha sido el segundo piloto en el ránking de caídas con 13 accidentes a lo largo de los 12 fines de semana de competición que este año han formado el calendario del WorldSBK, seguido de Lorenzo Baldassarri (GMT94 Yamaha) con 11 caídas y del campeón del mundo, Álvaro Bautista, que también fue de los más accidentados en 2023.
El talaverano acabó en el asfalto en un total de 10 ocasiones sin que ninguna de ellas revistiera gravedad; Jonathan Rea, un piloto que se cae pocas veces, acumuló 9 caídas en 2023, síntoma de los problemas que el piloto de Larne ha tenido este año para ser competitivo, arriesgando más de la cuenta para tratar de no perder la estela de Bautista y de un Toprak Razgatlioglu que, a diferencia del español y el norirlandés, ha sido el que menos veces se ha ido el suelo.
El turco solo registró dos caídas a lo largo de las 36 carreras y las 60 sesiones de entrenamientos libres y clasificatorios disputados este curso. De hecho, los dos percances protagonizados por Toprak no fueron culpa suya: el primero, en Most, se produjo tras reventarle el neumático trasero en plena pugna con Álvaro Bautista, y su segunda caída registrada en Australia, al comienzo de la temporada, fue provocada por un error de Alex Lowes durante la Race 2.
En el análisis por pistas, el circuito checo de Most fue el que registró el mayor número de incidentes en 2023 con un total de 65 caídas entre las tres categorías del campeonato, 23 de ellas en Superbikes. Imola estuvo cerca, con 63 caídas, un top tres que completa otra pista italiana, la de Misano, con 58 percances a lo largo del fin de semana.
Leer también: Dall´Igna, sorprendido por las exigencias de KTM y Aprilia contra su fábrica
En este listado encontrarás el número de caídas por piloto a lo largo de la temporada 2023 del WorldSBK:
15 – Alex Lowes (Kawasaki)
13 – Iker Lecuona (Honda)
11 – Lorenzo Baldassarri (Yamaha)
10 – Alvaro Bautista (Ducati)
9 – Loris Baz (BMW)
9 - Garrett Gerloff (BMW)
9 - Jonathan Rea (Kawasaki)
9 - Michael van der Mark (BMW)
8 – Michael Ruben Rinaldi (Ducati)
7 – Dominique Aegerter (Yamaha)
7 - Eric Granado (Honda)
7 - Xavi Vierge (Honda)
6 – Axel Bassani (Ducati)
6 - Remy Gardner (Yamaha)
6 - Oliver Konig (Kawasaki)
5 – Philipp Oettl (Ducati)
5 - Scott Redding (BMW)
5 - Tom Sykes (BMW)
4 – Andrea Locatelli (Yamaha)
4 - Tito Rabat (Kawasaki)
4 - Bradley Ray (Yamaha)
3 – Danilo Petrucci (Ducati)
2 – Toprak Razgatlioglu (Yamaha)
2 - Isaac Vinales (Yamaha)