![]() @johnnyfumi |
Una de las motos más características y con más estilo propio que existen es la Ducati Diavel. Una ‘sport cruiser’ de imagen inconfundible entre cuyas virtudes encontramos principalmente la exclusividad. Pues si a una de las marcas de moto más codiciadas le sumamos la colaboración con una homóloga en la industria de los coches como es Bentley, sale esta obra de arte.
Ambas marcas se han unido para crear la ‘Ducati Diavel for Bentley’, una moto inspirada en el Bentley Batur y fabricada sobre la base de la Diavel V4. Lo de exclusiva no es una palabra al uso, porque solo existirá una serie limitada y numerada de 500+50 unidades adicionales y reservadas para los clientes de Bentley. Sí, podríamos decir que es una moto única.
Pero, ¿qué diferencias o por qué destaca respecto a la Diavel V4 estándar? A grandes rasgos digamos que se caracteriza por un diseño completamente nuevo, componentes únicos y refinados y una decoración especial y exclusiva.
Revelada en Miami Beach, ostentoso y acorde lugar para semejante moto, la moto nace sobre la base técnica de la cómoda y potente Diavel V4 sobre la que se han integrado numerosos elementos característicos del estilo de la Bentley Batur. Fabricada artesanalmente por Bentley, fue diseñada por la marca, algo que se puede apreciar en las líneas principalmente horizontales de la vista lateral. Además, el color Scarab Green, sofisticado y refinado, rico en matices metalizados, procede de la paleta de Bentley Mulliner y se utiliza en toda la carrocería.
Aunque es evidente la base estética de la Diavel, las líneas han sido revisadas. Desde las tomas de aire laterales que reflejan la parrilla delantera bitono; los extractores traseros triangulares hacen referencia al coche; el guardabarros delantero, el carenado y la vista superior del depósito recuerdan las nervaduras del capó delantero, mientras que el colín monoplaza, que puede sustituirse por un asiento de pasajero, toma muchas referencias estilísticas del extractor de doble capa situado en la parte trasera.
Pero también las llantas forjadas, diseñadas y realizadas para esta moto, que recuerdan las formas de las del coche y están pintadas en Dark Titanium Satin.
Y por supuesto, una dieta a base de fibra de carbono por toda la moto. Muchas piezas cuentan con este acabado, desde guardabarros, cubierta de faros, cubiertas del motor, escape y radiador, cubiertas del radiador, paneles laterales o el colín. El asiento está en Alcantara negro, inspirado en el interior del coche y a juego con el logo de la marca.
Es curioso que Ducati y Bentley reserven 50 de esas unidades a los clientes de la marca de coches. Además, esta última es el sumun de las motos premium, ya que se podrá configurar en colaboración directa con los diseñadores del Centro Stile Ducati, pudiendo cambiar colores y piezas al gusto.
Leer también: Ropa calefactada para el motorista que se recarga de forma inalámbrica: lo último de Indian
¿El precio? No lo sabemos, pero ya intuimos que no será una bestia nada barata teniendo en cuenta que ya solo la Ducati Diavel V4 de serie cuesta casi 30.000 euros.