![]() @ADelgadoM_ |
La temporada 2023 ya ha terminado y Pecco Bagnaia ha podido revalidar su título de la categoría reina. No lo ha tenido fácil, pero ha sido capaz de gestionar la presión en todo momento en un año donde ha estado luchando hasta el último instante por el campeonato.
En unas declaraciones concedidas a MotoGP.com, el italiano ha apuntado que la última campaña ha sido más dura de lo previsto, especialmente en la segunda mitad del calendario, donde tuvo un fuerte accidente nada más darse la salida en el que fue atropellado por la KTM de Brad Binder: "Ha sido un largo viaje esta temporada que ha demandado mucho mentalmente. Creo que ha sido fantástico por todo lo que hemos hecho. Empezamos lo mejor posible, excepto en las caídas de Argentina y Austin y en la segunda mitad de la temporada, después de Barcelona, empecé a sufrir un poco más. Fue uno de los momentos adversos más importantes de mi carrera”.
El accidente que tuvo en Catalunya hizo que su rendimiento bajase, pero el de Ducati ha apuntado que prefirió no dar más información sobre su estado físico para evitar que se hablase más de la cuenta: “El día después de Barcelona me levanté y estaba destrozado por completo, no me podía mover de la cama. No fue fácil, pero empujé mucho mentalmente. No quise compartir mis sensaciones con la prensa ni las personas porque no podían entenderlo y no quería darles ninguna excusa”.
En el peor momento del año para el #1, Jorge Martín pasó al ataque, exhibiendo un gran ritmo en todas las citas y recortándole los 62 puntos de ventaja que Pecco había acumulado hasta Barcelona: “En ese momento, Jorge se volvió muy rápido y demostró que era el más rápido en ese momento de la temporada. En las carreras al sprint era muy fuerte. En las sprint tienes que demostrar que eres el más rápido y en el domingo que eres el más fuerte, y él demostró que también lo era”.
Lejos de jugarle una mala pasada, Pecco Bagnaia disfrutó en todo momento de la presión que estaba recibiendo, lo que le hizo mantenerse concentrado hasta la última bandera a cuadros: “La presión es un privilegio. Sin esa sensación no puedes disfrutar. Ya sea ganando o perdiendo, estar bajo presión es la mejor sensación que puedes tener”.
El 2024 promete ser un año de emociones fuertes, especialmente con los cambios que se han producido en varios equipos. Por ello, el de Turín ha asegurado que tiene muchas dudas sobre lo que podrá suceder, pero no descarta que se produzcan importantes batallas en cada fin de semana.
Leer también: Espargaró saca las garras por Martín: "Nos indignamos porque un niño suelte una frase sin maldad"
Sin tiempo para descansar, el bicampeón de MotoGP ha admitido que tiene mucho trabajo por delante si quiere ser el piloto más fuerte en un año en el que se espera que sean varios los pilotos que tengan opciones reales para luchar por el título: “Tengo ganas de que llegue el año que viene y empezar a entrenar. Tengo muchas áreas en las que mejorar. El año que viene será más difícil con Marc con Ducati, Martín de nuevo, Bezzecchi… Quizás Quartararo con Yamaha y Morbidelli con Ducati. No te puedes olvidar de KTM”, sentenciaba Pecco Bagnaia.