![]() @johnnyfumi |
Ducati está de celebración. Y ya lleva dos años de fiestas gracias al doble título de Pecco Bagnaia que a punto estuvo Jorge Martín de robarle. La temporada 2024 parece que se presenta con las mismas condiciones para los de Borgo Panigale, con el añadido de contar con un seis veces campeón del mundo como Marc Márquez.
Es Paolo Ciabatti quien menciona a GPOne que “ahora disfrutamos de la fiesta en Bolonia, luego de las vacaciones y después hablaremos de los contratos a principios de año”, pero ya ha dejado caer algunas de sus quinielas para el 2025, año en el que la gran mayoría de contratos quedarán libres el 31 de diciembre de 2024.
Empezando por Marc Márquez, a quien Ciabatti engrandece: “Todos conocemos el talento de Marc y creo que hay muy poco que decir al respecto”. El italiano menciona que “como hombre de Ducati, es un gran orgullo para la empresa ver a un campeón como Marc sobre una Desmosedici. Para todos nosotros es un reconocimiento más al trabajo que estamos haciendo, como también lo es el hecho de que Ducati es actualmente la mejor MotoGP”.
En Ducati son conscientes de que si Marc “eligió Ducati es porque quiere volver a ganar”, e insiste en que “Marc es obviamente un ganador y sus títulos mundiales lo dicen”. Al mismo tiempo, el directivo narra que también supondrá “algo nuevo y al mismo tiempo una situación más que gestionar”.
Todavía no hemos empezado 2024 y después de una sola salida a pista con la Desmosedici, las apresuradas preguntas sobre el rendimiento y futuro del dorsal ‘93’ ya se suceden. Sobre si subirá al equipo oficial la próxima campaña, responde Ciabatti: “Como aún no hemos definido los pilotos para 2025, diría sin problemas que Marc es uno de los candidatos al equipo oficial”, aunque pone pega en que “económicamente hay un aspecto importante, y ya no estamos en ese período antes del coronavirus, donde un piloto como él puede ganar sueldos supermillonarios”.
“Es un riesgo del que somos muy conscientes”, dicen sobre la posibilidad de que Jorge Martín, subcampeón del mundo de MotoGP, se marche de su fábrica el próximo año si no le visten de rojo en 2025. “Pienso por ejemplo, en Martín. Un talento como él, si no pasa al equipo oficial, seguramente podría despertar el interés de otros fabricantes, pero no es el único”.
Sobre el piloto de San Sebastián de los Reyes, ha dicho que “cuando elegimos a Jorge fue porque estábamos convencidos de su valor y pensábamos que podía convertirse en campeón del mundo. Este año no lo consiguió, pero acabó cerca”.
Leer también: El CEO de Ducati revela que han hecho “simulaciones casi científicas” entre Marc y Álex Márquez
Unas declaraciones que le dieron la oportunidad para defender la imagen de que Ducati no ensucia la labor de sus equipos satélite para favorecer al oficial: “A veces lamento escuchar ciertas cosas de la gente sobre Ducati, como que no quieren que Martín gane. Si Ducati no quisiera que Martín pudiera competir, no le daría las mismas opciones que tiene Bagnaia”, sentenció el italiano sobre la cuestión.