![]() Síguenos en WhatsApp |
Pecco Bagnaia no solo se marchó de Valencia con su segunda corona de MotoGP, un título de lo más batallado que no se decidió hasta la cita final de Cheste, donde el piloto turinés venció en una emocionante carrera marcada por el error de Jorge Martín, que acabó con sus remotas opciones de ser campeón tras protagonizar una caída junto a Marc Márquez.
El piloto del Ducati Lenovo Team también se impuso al madrileño en el BMW M Award, la clasificación paralela donde los pilotos suman puntos en función de su desempeño durante las sesiones de clasificación del sábado. Con siete poles a favor Bagnaia y cuatro para Martín, el italiano venció en esta batalla por una diferencia de 93 puntos a su favor, suficiente para marcharse de Valencia con su segundo BMW preparado por la división M Motorsport.
Si hace ahora un año Pecco recibía las llaves de un flamante BMW M3 Touring valorado en 122.150 euros, esta vez el de Ducati se llevará a casa otra joya del departamento de competición de la firma alemana, su exuberante BMW XM Label Red de 201.500 euros, el coche de producción más potente jamás fabricado por la firma de Múnich.
El nuevo coche de Bagnaia, el BMW XM, tiene un diseño imponente, con una parrilla frontal prominente, unos faros afilados y unas llantas de 23 pulgadas. Cuenta con motor V8 y un motor eléctrico integrados en la caja de cambios M Steptronic de 8 velocidades, que generan una potencia total de 550 kW o 748 cv. Con esta caballería, puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h.
Con el de este año, BMW M ya ha entregado un total de 21 vehículos a los mejores poleman de cada temporada en MotoGP. Desde su puesta en marcha en 2003, nadie ha podido superar todavía a Marc Márquez, que se ha llevado hasta siete vehículos M a su garaje: un M6 Coupé, un M4, un M6 Cabrio, un M2 Coupé, un M4 CS, un M3 CS y su último X 4 M Competition, ganado en 2019.
Por detrás del #93 encontramos a Valentino Rossi y Casey Stoner, que cuentan con tres victorias en el BMW M Award, además de Fabio Quartararo, Jorge Lorenzo y ahora Bagnaia, que también se llevaron a casa dos BMW cada uno, mientras que Sete Gibernau y Nicky Hayden recibieron el premio una vez.
"Ganar el BMW M Award por primera vez el año pasado fue fantástico. En ese momento, me fijé inmediatamente el objetivo de repetir la hazaña esta temporada", dijo Bagnaia en Valencia. "Como tal, estoy encantado de haberlo conseguido realmente. Aunque pueda parecer que este año ha sido un paseo, no lo ha sido. Todas las clasificaciones han sido muy reñidas. Por eso estoy orgulloso de haber vuelto a ganar. Me gustaría dar las gracias a BMW M por este fantástico premio. Prometo que haré todo lo posible para volver a ganar el BMW M Award el año que viene".
Leer también: Marc Márquez pasa por quirófano 24 horas después del test de Valencia
Franciscus van Meel, CEO de BMW M GmbH, le dio la "enhorabuena" al bicampeón de MotoGP por este nuevo éxito: "Su velocidad durante la clasificación ha sido particularmente impresionante esta temporada, dijo van Meel, CEO de BMW M, en la presentación. El hecho de que este año haya ganado el BMW M Award antes del final de la temporada habla por sí mismo. ¡Respeto! Estamos encantados de poder honrar a este gran piloto con nuestro mejor modelo, y estamos seguros de que se va a divertir mucho con el BMW XM Label Red. Su segunda victoria consecutiva significa que Pecco se une ahora a una lista de grandes nombres que también han ganado el BMW M Award en múltiples ocasiones. Esto incluye a la leyenda de MotoGP Valentino Rossi, que fue galardonado con un coche BMW M ganador en tres ocasiones y que hoy en día tiene mucho éxito sobre cuatro ruedas como piloto oficial de BMW M al volante de un BMW M GT3".