![]() Síguenos en WhatsApp |
Cheste acogió este pasado lunes el primer test de 2024 para los pilotos de Moto2 y Moto3, dos categorías que se despiden de Dunlop para dar la bienvenida a Pirelli como nuevo suministrador de neumáticos a partir de la próxima campaña. Aunque hace unos meses la marca italiana ya completó un test privado en Montmeló con la presencia de varios equipos de Moto2 y Moto3, esta ha sido la primera prueba de fuego con toda la parrilla, y los resultados no han podido ser más positivos.
En Moto2, todo apunta a que 2024 será una temporada plagada de pilotos españoles en lo más alto; Alonso López fue el mejor del test, rodando con su Boscoscuro en 1:33.061, un registro que permitió al piloto de Los Molinos superar en dos décimas el tiempo de la pole que Aron Canet registró el pasado sábado y que quedó fijado como récord absoluto de Cheste.
Precisamente el valenciano también empezó arriba en su nueva andadura con el Fantic Racing; Canet y su Kalex pararon el crono en 1:33.074, a escasas 13 milésimas de López, seguido por el piloto más en forma de estas últimas carreras, Fermín Aldeguer, que situó su Boscoscuro a solo 90 milésimas de la moto de su vecino de box en el Beta Tools SpeedUP.
El test del lunes también fue muy positivo para la nueva dupla del QJMotor Gresini Team, donde este año se estrenan Manuel González y Albert Arenas; el madrileño acabó cuarto a un par de décimas de López, con Arenas 5º (+0.241), Jake Dixon 6º (+0.311) y el subcampeón de Moto2 Tony Arbolino 7º (+0.322).
Buen estreno del vigente campeón de Moto3, Jaume Masiá, sobre la Kalex del equipo Pertamina Mandalika SAG Team; el valenciano selló su primer test en Moto2 con una 12ª posición a 526 milésimas del crono de Alonso López. También se estrenaron en Moto2 Diogo Moreira (24º +1.292) con el Italtrans Racing, Ayumu Sasaki (26º +2.581) con el Correos Prepago Yamaha VR46, Deniz Öncü (27º +2.678) con el Red Bull KTM Ajo y Xavi Artigas (28º +3.230) con el Forward Team.
En Moto3, los tiempos conseguidos con Pirelli también han estado por debajo de los cronos del fin de semana con Dunlop. El mejor del lunes fue Daniel Holgado, responsable de liderar la jornada con un mejor registro personal de 1:37.300, casi un segundo por debajo del récord absoluto de Cheste que Darryn Binder estableció en 2020 (1:38.286) y que sigue vigente hasta el día de hoy.
A casi cuatro décimas acabó el piloto oficial del Red Bull KTM Ajo, José Antonio Rueda (2º +0.383), seguido del mejor rookie del curso pasado, David Alonso (3º +0.675), de Adrián Fernández (4º +0.833) y el debutante David Almansa (5º +0.849) en la que fue una gran jornada para los pilotos españoles.
Desde Pirelli señalan que toda la parrilla calzó neumáticos DIABLO Superbike slick en compuestos blando y medio, tanto para la parte delantera como para la trasera, en Moto2 en medida 125/70 R17 delante y 200/65 R17 detrás, y en Moto3 100/70 R17 delante y 120/70 R17 detrás.
Giorgio Barbier, Director de Competición de Pirelli, admitió estar "muy satisfecho con los resultados obtenidos en este primer test oficial 2024 con los pilotos y equipos de Moto2 y Moto3. Para nosotros el objetivo era confirmar las buenas impresiones vistas a principios de septiembre en el circuito de Montmelò. En aquella ocasión, al tratarse de un test privado, no se facilitaron tiempos oficiales, mientras que hoy ha sido posible hacer una comparación directa con los tiempos del fin de semana recién pasado, en condiciones meteorológicas y temperaturas similares".
Desde Pirelli señalan que "alcanzar los récords de vuelta de todos los tiempos en esta pista en los respectivos campeonatos, en el caso de Moto3 incluso mejorándolo en un segundo, es sin duda una prueba clara y fácilmente cuantificable del excelente rendimiento que nuestros neumáticos son capaces de garantizar. Algunos pilotos dieron más vueltas que la distancia de carrera utilizando el mismo juego de neumáticos, aunque no fueran consecutivas, con una caída de rendimiento limitada y un buen desgaste".
Leer también: Marc Márquez toma posesión de su nueva Ducati: así es la Desmosedici del #93
Barbier enfatiza en el hecho de que "todos los compuestos rindieron bien, claramente los más blandos son generalmente los que permitieron a los pilotos lograr sus mejores tiempos. Sabemos que los tests, aunque representativos, nunca son como un fin de semana de carrera y que cada circuito hace historia por sí mismo, pero podemos decir que se dan todas las condiciones para hacer un buen trabajo la próxima temporada".