NOTICIAS

Aleix, contrario al control de presiones: "Lo odio, arruinará el mundial"

Publicado el 16/11/2023 en Mundial de Motociclismo

TCRedacción | Foto: Michelin
Síguenos en WhatsApp

La nueva norma que entró en vigor esta temporada y por la que se regula una presión de los neumáticos en MotoGP está trayendo a los pilotos y equipos de cabeza. Recordemos que los pilotos deben rodar con una presión mínima de 1,88 bares en la goma delantera, mientras que en la trasera era de 1,7 bares por razones de seguridad durante un número determinado de vueltas.

El problema es que ya hay varios pilotos sancionados ante la estricta normativa, y otros tantos bajo aviso y con peligro de ser penalizados con varios segundos a medida que vayan acumulando anotaciones. Entre ellos Pedrosa, Viñales, Morbidelli, Marc Márquez, Bezzecchi… sin olvidar a los dos pilotos que luchan por el título, Pecco Bagnaia y Jorge Martín, ambos bajo lupa.

Ya sabemos que Aleix Espargaró no se corta un pelo, y el piloto de Aprilia ha querido dar su opinión sobre el tema de las presiones ante un panorama que ni él ni el resto de pilotos ven demasiado bien. Sus últimas declaraciones a Speedweek dejan claro el descontento. El de Granollers sabe que la fábrica de Noale tiene un problema enorme con los neumáticos y el rendimiento. En Buriram el piloto español recibió una sanción de tres segundos por acumular una segunda infracción.

Espargaró avisa a su fábrica de que “tenemos que ser más conservadores con esto ahora, de lo contrario perderemos seis segundos y la próxima vez doce segundos”, calculó. Y su opinión al respecto es bastante clara: “Lo odio, arruinará el mundial. A mis técnicos les hace la vida muy difícil”, espetó con un evidente enfado.

Naturalmente, los pilotos han intentado poner tierra de por medio con Michelin, pero no parece haber surtido efecto. Espargaró explica que “lo decimos en cada reunión con Piero Taramasso (principal responsable de Michelin Sport en MotoGP), la gente de Michelin y en las reuniones con Carlos Ezpeleta. ¡Hablamos de ello todos los fines de semana! Actualmente no hay ninguna posibilidad de que cambien eso”, avala.

El mayor de los Espargaró se sorprende porque “nunca he visto un problema con el neumático delantero en esta categoría y llevo 15 años compitiendo en este campeonato del mundo”. Concreta que Michelin les dice que “estamos a punto de hacer que explote el neumático delantero. Vale, ellos saben esto,, están un millón de veces más informados que yo, pero digo yo que el neumático trasero puede explotar, pero nunca el delantero”.

Michelin ya sabe lo que están haciendo”, recalca el dorsal 41, que opina que “sería mejor si hicieran felices a los pilotos”. Por el momento no les queda más remedio que “seguir empujando”, y comenta que están lejos de llegar a un acuerdo: “Es una reducción del rendimiento, pero no es peligroso. Vale, peligroso sólo porque te puedes caer”, sentenció.

Leer también: Bautista critica al SBK por la norma del peso mínimo: "Ha sido una pataleta de niño rabioso"

Además, las reglas son más contundentes y es que contemplan que la tabla de sanciones desaparezca a corto plazo y se descalifique directamente al piloto a partir de 2024. sin avisos ni warnings. Los pilotos no están nada contentos, pero tampoco parecen tener la forma de convencer a Dorna ni Michelin.

Tags: Aleix Espargaró, MotoGP, Michelin.


DEJA UN COMENTARIO
Genatothepilot 17 de Noviembre de 2023 a las 01:17

Por una vez coincido con Espargaró, primero fue la aerodinámica, y ahora, cuando ya pensábamos que no se podía ser más bobo, introducimos a sus señorías las presiones de los neumáticos tb, Ezpeleta me pareció al principio un tipo inteligente y con visión de futuro para el mundial, lo que nunca supuse es que el futuro sería el tostón este de mundial, a este paso tendrán que volver a ponerlo en abierto porque a ver quien es el pobre que paga por ver semejante despropósito.

Namberjuan 17 de Noviembre de 2023 a las 19:44

Gran parte de la culpa de éste desatino acerca de las sanciones por las presiones la tiene la propia Michelin, que debería haber trabajado en el desarrollo de unos neumáticos acordes con el esfuerzo al que les somete la actual aerodinámica, en lugar de optar por impulsar esta norma, que va a manipular los resultados en las carreras de forma artificial. Como tantos otros, personalmente me posiciono en que deberían eliminar todos estos artilugios que llevan las motos actuales, para volver a competir con motos de verdad. Motos que permitan a sus pilotos demostrar quién es quién, y no quién tiene más y mejores botoncitos en sus semimanillares.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.