![]() Síguenos en WhatsApp |
Marc Márquez está a punto de terminar una de las relaciones más fructíferas del mundo de la competición, pero todavía sigue en la órbita de Honda, por eso sigue hablando como un piloto de la marca. El 93 analiza antes de la penúltima ronda diversos puntos, desde las concesiones, pasando por el peligro que corre Alberto Puig y hasta el casi cerrado fichaje de Luca Marini para sustituirle.
Empezando por las concesiones a Honda y Yamaha, Marc cree que “es correcto poner a todos los equipos en igualdad de condiciones, especialmente a los que más sufren”. Sí, está a favor y opina que “es positivo que en MotoGP haya concesiones, porque así los equipos que están pasando apuros, puedan seguir desarrollándose”, y confiesa que tomó la decisión de “ir a Gresini sabiendo que Honda tendría al 95 % concesiones” recoge GPone.com.
Tampoco pierde comba sobre el mundial que se está jugando Jorge Martín, sobre quien dice, “tiene velocidad para ganar, y en el sprint de Malasia ganó Martín, y en la larga ganó Bagnaia, quizá aquí sea al revés. Veremos qué pasa después, teniendo en cuenta que podría llover en Valencia”, augura.
Márquez deja atrás un box regido por Alberto Puig, a quien se le atribuye la responsabilidad como cabeza del proyecto de los peores años de Honda en su historia en el mundial de MotoGP: “Conozco a Alberto y lamento todas esas críticas hacia él”, arrancaba Marc.
Le ha valorado como “una persona honesta, y a veces pasa que los honestos tienen pocos amigos. Alberto es de los que, si tiene una idea, te la dice sin problemas, y por eso lo considero una figura fundamental en Honda, porque está abierto a la discusión”.
Sobre él, ha mencionado que es una pieza “fundamental para el proyecto” y defiende que no ha “decidido todo por más que quieras hacer ciertas cosas”, argumentando que “hay un grupo, un staff que decide, pero para mí Alberto tiene excelentes ideas de futuro para Honda”.
Resume que “sería un error que saliera de esta situación de forma negativa, porque siempre ha sido muy claro y tenía un proyecto en mente del que se han hecho algunas cosas y otras no, pero siempre me han gustado sus ideas. Tiene buenas ideas, y si lo despidieran, creo que sería un error”, remata sobre el tema.
Leer también: Bautista critica al SBK por la norma del peso mínimo: "Ha sido una pataleta de niño rabioso"
El 93 no quiso hablar “sobre contratos”, pero acabó haciéndolo. Casi da por cerrado el fichaje de Marini, a quien se ha referido como “un excelente piloto”, y ya augura que “el contrato de Marini será de dos años, estoy sorprendido, pero tendrán sus razones”. Sin embargo, no cree que es el paso natural: “El paso natural es un piloto que no tiene contrato, al que coges un año, y luego para 2025 tienes las dos motos gratis, ves cómo es el proyecto y puedes ir a Bagnaia, Martín, Acosta, Quartararo o Márquez, no importa, puedes ir con cualquier piloto si tienes un plan ganador”.