NOTICIAS

Una Hayabusa de 200 cv haciendo enduro: sí, estás leyendo bien

Publicado el 13/11/2023 en Otras noticias

6354

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Cuando Matt Spears, un aficionado a la mecánica y el motocross, decidió que sería buena idea hacer enduro con su Suzuki Hayabusa, la moto aguantó exactamente 30 minutos, los que tardó este Youtuber en animarse a la hora de dar un salto y aterrizar sobre una piedra, una maniobra que rompió el cárter y dejó a la máquina japonesa sin una sola gota de aceite en su interior.

Tras comprobar en sus carnes las nulas capacidades off-road de su Hayabusa, Matt se la llevó a su garaje y arrancó ahí una improvisada preparación 'low cost' junto a sus amigos con el único objetivo de hacer de esta deportiva de 200 cv una máquina algo más utilizable sobre el barro, algo que a priori parece misión imposible si tenemos en cuenta que la Suzuki pesa 220 kilos sin gasolina, ¡casi nada!

Lo primero que hizo Matt fue arreglar la rotura del cárter; después cambió la corona trasera de serie de la Hayabusa de 43 dientes a otra de mayor tamaño con 52 dientes, modificando así el desarrollo para hacer la moto mucho más dosificable a baja velocidad. Antes, en primera, la Hayabusa alcanzaba los 130 km/h, y ahora ha conseguido que no pase de 60 por hora.

La siguiente tarea era la más obvia: meterle un buen calzado a la Hayabusa. El problema radica en que esta moto calza un enorme neumático trasero 190/50-ZR17, y a menos que te vayas a neumáticos de tacos muy específicos como los Continental TKC80, resulta imposible encontrar una goma común de enduro que pueda cubrir toda la llanta.

Por este motivo, Matt y sus amigos tuvieron que recurrir a un viejo truco: ir hinchando el neumático con una tira de goma en un lateral, forzando así su expansión hasta alcanzar el borde de la llanta, y una vez ahí, retirar corriendo la goma para que el neumático termine de encajar sin perder aire.

Una vez montados los neumáticos, surgió otro problema; la goma delantera rozaba con el radiador de aceite al ser considerablemente más alta que un neumático de carretera, así que la solución fue radical: cortar los tacos por la mitad y retirar la parte inferior de la quilla con una dremel.

SuzukiEnduroHayabusa.jpg

Y tras romper el cárter en su primer salto, Matt aprendió la lección y se inventó unos tubos de protección que salen de los laterales del carenado -se enganchan a los tornillos donde habituales se colocan los protectores de carenado- y recorren la parte inferior de la moto. 

Una vez terminada la Hayabusa Enduro, llegó el momento de probarla; Matt, un tío con muchas manos sobre cualquier máquina off-road, recorre varios caminos por los que habitualmente pasa como un cañón con sus motos de enduro, y es aquí donde empieza a darse cuenta de que los 220 kilos de la Hayabusa no son tontería alguna. 

En busca de una solución de urgencia, decide quitarle presión a los neumáticos para lograr algo más de grip, y parece que la idea funciona, ya que sigue escalando la montaña mientras el tetracilíndrico de la Suzuki va chillando de forma desenfrenada.

En el arranque del vídeo, también se le ve dando un buen salto sobre la Suzuki, aterrizando sorprendentemente bien para tratarse de una moto desarrollada para superar los 300 km/h. "La Hayabusa no es una moto pensada para saltar, cuando he aterrizado se me han salido los pies de las estriberas, me he golpeado el pecho contra el depósito... la moto es una locura, súper divertida de llevar. Es la moto de cross más rápida del mundo, su motor tiene más de 200 cv. Me lo he pasado genial construyéndola junto a mis amigos", resume Matt. 

Leer también: Aleix Espargaró: "Es horrible, mis técnicos están nerviosos, tienen miedo de cometer un error"

Si quieres ver cómo hacer enduro sobre una Suzuki Hayabusa, puedes ver el vídeo a continuación:

Tags: suzuki hayabusa, enduro, hayabusa.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.