![]() Síguenos en WhatsApp |
El segmento sport-touring de manillar alto da la bienvenida a un nuevo miembro: la Suzuki GSX-S1000GX 2024, un modelo que hoy ha visto la luz en el EICMA de Milán y que supone uno de los mayores envites por parte de la firma japonesa de la última década, un modelo dotado de un potente motor de cuatro cilindros y de un amplio abanico de ayudas electrónicas que tratará de hacerse un hueco en un mercado donde se encontrará con otros rivales ya consolidados como es el caso de BMW con su S1000XR o Ducati con su Multistrada V4.
Empezando por su carenado delantero, la GSX-S1000GX se apunta a la última tendencia de diseño de Suzuki con un frontal afilado rematado por dos compactos faros LED, si bien presenta una novedad importante al añadir ahora dos tiras de luces diurnas LED en los laterales que le aportan una seña de identidad propia.
El bastidor de aluminio de doble viga de la GSX-S1000GX está fabricado para ofrecer una conducción ágil y una gran capacidad de agarre en carretera, incluso cuando se lleva un pasajero y una carga completa. Visto desde el lateral, los tubos principales discurren rectos desde la dirección hasta el pivote del basculante. Este diseño ayuda a conseguir una gran rigidez y un peso más ligero. El peso total de la moto, con el depósito lleno, es de 232 kilos, y su altura del asiento al suelo es de 845 mm.
Por su parte, el subchasis ofrece dos ventajas: en primer lugar, proporcionan puntos de fijación rígidos y seguros para las maletas laterales opcionales; en segundo lugar, su altura relativamente baja permite maximizar el grosor del asiento del pasajero para una mayor comodidad.
El corazón de esta máquina es un viejo conocido para los entusiastas de Suzuki; se trata del bloque motor estrenado por primera vez en la GSX-R 1000 de 2008 y que hoy, 15 años después, sigue presentando batalla tras haber sido convenientemente actualizado y revisado. Estamos ante un motor de cuatro cilindros en línea DOHC, refrigerado por líquido, con 999 cc de cilindrada que ofrece una potencia de 152 cv y un par motor de 106 Nm a 9.250 rpm.
El sistema de escape 4-2-1 está ajustado para ofrecer una resonancia potente y, al mismo tiempo, un sonido agradable, permitiendo a esta GSX-S1000GX cumplir con la normativa Euro5. El consumo estimado por Suzuki es de 6,2 l/100 km (ciclo WMTC), dotando a este modelo de una autonomía superior a los 300 kilómetros gracias a su generoso depósito de 19 litros de capacidad.
La nueva GSX-S1000GX pasará a la historia de la marca por ser la primera motocicleta Suzuki en adoptar la nueva Suspensión Electrónica Avanzada Suzuki (SAES), que no es más que una adaptación propia por parte de Suzuki del sistema desarrollado por Showa, bautizado como EERA.
Este sistema emplea una horquilla delantera invertida Showa SFF-CA y un amortiguador trasero monoshock tipo link BFRC-lite que son gestionados en tiempo real a partir de los datos ofrecidos por la IMU (Unidad de Medición Inercial), los sensores de velocidad de las ruedas y también del feedback que recibe la centralita de los sensores de carrera de alta precisión integrados de forma compacta tanto en la suspensión delantera como en la trasera, permitiendo determinar instantáneamente la amortiguación óptima de acuerdo con la velocidad de carrera de la suspensión y las condiciones de conducción.
Rematando la parte ciclo, esta GSX-S1000GX utiliza pinzas de freno delanteras monobloque Brembo de anclaje radial de alta gama. Cada pinza tiene cuatro pistones opuestos de 32 mm de diámetro que actúan sobre cada uno de los dos discos de 310 mm con una gran fuerza para frenar el tren delantero. Un único disco hidráulico proporciona la fuerza de frenado a la rueda trasera.
En el apartado electrónico, a la ya mencionada suspensión electrónica SAES, esta GSX-S1000GX presume de incorporar de serie un amplísimo abanico de sistemas entre los que se encuentran el elector de modo de conducción Suzuki Drive Mode Selector Alfa (SDMS-α), el Control de Suspensión Flotante(SFRC). el Control Dependiente de la Velocidad (SVDC), el Control de Amortiguación de Deceleración(SDDC) y el Estabilizador Adaptativo a la Carretera.
Y aquí no acaba la lista, porque también debemos añadir el Sistema de Cambio Rápido Bidireccional para subir y bajar de marcha, el Control de Crucero Inteligente, el Sistema de Freno Motion Track, el Control en función de la Pendiente, el Asistente de Bajas Revoluciones y el Sistema de Arranque Fácil Easy Start de Suzuki, que prescinde de la llave física para arrancar la moto.
Todo se gestiona a través de una pantalla LCD TFT a todo color de 6,5 pulgadas. La conectividad del smartphone junto con la aplicación gratuita SUZUKI mySPIN permite acceder fácilmente a las funciones de contactos, mapas, música, teléfono y calendario. Además, cuenta con una toma USB para cargar el smartphone del piloto integrada en el lado izquierdo de la
pantalla LCD. El parabrisas cuenta con ajuste manual y permite tres posiciones con un recorrido de 50 mm, subiendo y bajando la altura del parabrisas hasta los 43 mm. Los paramanos vienen como equipamiento de serie.
La nueva Suzuki GSX-S1000GX 2024 llega con una gama de tres colores: Azul Tritón Metalizado (YSF), Negro Brillante Glaseado (YVB) y Verde Perla Mate (QU5). No hay precios todavía para el mercado español, por lo que calculamos que se moverá en una horquilla aproximada de entre 16.500 y 17.000 euros si tomamos como referencia el precio de la GSX-S1000GT (16.015 euros).
Leer también: Presentación Suzuki GSX-8R 2024: la nueva deportiva de Hamamatsu ya está aquí