![]() Síguenos en WhatsApp |
Aleix Espargaró ha sumado en Malasia su segundo cero de la temporada. Si en la cita de la India el piloto de Aprilia dejó su casillero a cero, ahora ha sido en Sepang donde Aleix ha vuelto a sufrir un nuevo pinchazo tras acabar 12º en la Sprint Race del sábado y fuera de la carrera del domingo como consecuencia de una nueva caída, la quinta a lo largo de todo el fin de semana y la 20ª en lo que va de temporada.
Su nefasto fin de semana en Malasia también ha afectado a su posición en la clasificación general, donde el mayor de los Espargaró se ha visto sobrepasado por Johann Zarco, desplazando al español la sexta plaza con dos puntos menos que el piloto del PRAMAC Racing.
Aleix no oculta que el de Sepang ha sido "un fin de semana que tenemos que olvidar" en el que ha estado lejos de los mejores de principio a fin. Tras su falta de velocidad en la Sprint del sábado, el de Granollers le pidió a su equipo realizar varios cambios en la puesta a punto de su RS-GP de cara al domingo, una apuesta arriesgada que acabó pasándole factura al español.
"Cambiamos mucho la moto en el warm up para ser más rápidos", comentó Aleix el domingo por la tarde. "La levantamos de delante y acortamos el basculante. Sabía que así iría mejor con tanto calor, pero también le avisé al equipo de que subiría la presión del neumático delantero. El riesgo era muy alto, y por desgracia me caí", lamenta el de Aprilia, víctima de una caída en la novena vuelta, cuando peleaba con su compañero Maverick Viñales por la 12ª posición.
El Gran Premio de Malasia se le complicó a Aleix ya desde el primer día, cuando probó la especificación de horquilla larga que Öhlins ofrece a los equipos de MotoGP con algo más de recorrido. Espargaró detalla que probó esta horquilla "el viernes, y me caí cuatro veces con ella", y por eso decidieron desmontarla. "El sábado y el domingo fue mucho mejor, es una horquilla que ya he usado tres veces, el viernes la monté porque otros pilotos la usan habitualmente", explicó el catalán, incapaz de hacer funcionar esta especificación de horquilla en Malasia.
Según el de Aprilia, el problema que se encontró con la horquilla larga de Öhlins es que con ella "puedes frenar más fuerte, y eso está bien, pero si sueltas el freno, la moto se desequilibra completamente y no tienes apoyo para el tren delantero", de ahí las cuatro caídas que protagonizó el primer día.
Además de pelearse con la suspensión de su moto, Aleix también ha tenido muchos problemas este fin de semana para gestionar la presión de su neumático delantero; el de Granollers es el único piloto de MotoGP que este año ya ha sido sancionado con tres segundos de penalización por rodar con las presiones demasiado bajas, consciente de que la próxima sanción será de seis segundos si vuelve infringir la normativa.
Leer también: Álex Márquez no entiende el cambio de Marini a Honda: "Es antinatural"
Para el dorsal #41, esta situación es "horrible", especialmente para los técnicos de Aprilia responsables de gestionar los neumáticos y de determinar las presiones que debe usar antes de arrancar cada sesión y carrera: "No te imaginas el nivel de estrés al que están sometidos nuestros ingenieros sabiendo que si la presión es demasiado alta, entonces no podré pilotar. Todos están nerviosos, intranquilos, tienen miedo de cometer un error y recibir otra sanción como ya nos pasó en Tailandia. Todos, empezando por los jefes, están cabreados. Es como vivir una pesadilla", lamentó un Aleix Espargaró obligado a vigilar con lupa los bares de presión de sus Michelin.