![]() @johnnyfumi |
Mucho se ha hablado sobre una deportiva basada en la Suzuki GSX-8S. La naked de cilindrada media fue la primera en abrir la veda justo ahora hace un año, en el EICMA de 2022. A unos días de inaugurar la edición de 2023, parece que la fábrica de Hamamatsu revelará allí una versión deportiva o parcialmente carenada, una de dos.
Es la fuente japonesa Young-Machine la que asegura con total rotundidad que la moto se dará a conocer en el EICMA de Milán que se inaugura del 7 de noviembre. Según dicen, hay dos versiones, una semi carenada y otra carenada al completo, pero no tienen claro cuál de las dos será la que llegue, aunque sí confirman que al menos una de ellas lo hará.
Es un hecho que Suzuki ha registrado el nombre ‘GSX-F’ en Europa, lo que nos da una más que importante pista para intuir cuál será la que termine llegando. Tiene pinta de que será una versión de corte sport-tourer, mientras que la deportiva definitiva será la ‘GSX-8R’.
La gran duda es cómo se verán ambos modelos antes de esa fecha. Para los más impacientes, los japoneses de Young-Machine le han echado algo de imaginación al asunto y han hecho unos renders de cómo se podrían las dos nuevas motos.
En primer lugar, la GSX-8F, con unas especificaciones que apuntan a un semi-carenado que no cubre la moto al completo. Para ello se han basado en el ‘concept’ oficial de Suzuki ‘Recursion’, que fue presentado en 2013. Así quedaría, a su juicio:
Young-Machine
Por otra parte, tenemos a la deportiva, que se asemeja más a la gama de las GSX-R. Carenada al completo y con semillares, sería el dolor de la Yamaha YZF-R7. Así luciría el modelo:
Young-Machine
En cualquier caso, las dos motos, tanto la semicarenada como la deportiva, se beneficiarán de la base que Suzuki ya ha presentado de la GSX-8S. El corazón es un nuevo y moderno propulsor DOHC bicilíndrico en paralelo de 776 cc de nueva factura por parte de Suzuki. Las cifras, si no iguales, estarán muy a la par de los 83 cv de potencia a 8.500 vueltas y un par máximo de 78 Nm a 6.800 vueltas de que dispone la moto.
La parte ciclo tampoco variaría mucho, ya que la naked recurre a buenos componentes, como el conjunto de chasis y basculante de aluminio dotado con una horquilla delantera invertida KYB y un monoamortiguador trasero de tipo link firmado por la misma marca. La frenada es lo que esperamos, cuatro pistones con anclaje radial que muerden unos discos flotantes de 310 mm de diámetro, y cuentan con ABS.
Leer también: De 4 a 180 CV: el loco invento de un scooter con el motor de una Honda CBR 1000 RR
Con todos los prolegómenos preparados, solo nos queda esperar a que a partir del 7 de noviembre los japoneses levantan la manta de la nueva moto. ¿Será la 8F o la 8R? Estaremos pendientes de la actualidad para saberlo.