![]() Síguenos en WhatsApp |
Había algunas dudas sobre su llegada a Europa, pero Benelli acaba de despejarlas en el EICMA de Milán. La firma italiana acaba de presentar aquí su nueva Tornado 500 2024, una atractiva deportiva de media cilindrada que aterrizará en nuestro continente antes del próximo verano y que tratará de hacerse un hueco dentro del competido segmento de motos racing para el carnet A2, una familia cada vez más poblada de modelos.
La nueva Tornado 500 ha sido diseñada íntegramente en el Centro Stile que Benelli tiene establecido en Pesaron, su cuartel general. Sus líneas son deportivas, pero se alejan de las tendencias angulosas actuales y apuesta por una imagen más fluida y con menos estridencias, recordando incluso a las antiguas motos deportivas de hace dos décadas.
En la parte delantera destacan sus generosas luces diurnas LED con forma de colmillo, un homenaje al león que preside el logotipo de Benelli. En el centro, la Tornado 500 cuenta con dos faros Full-LED superpuestos que garantizan una visibilidad perfecta en condición nocturna. Detrás, los propios intermitentes LED incluyen también la luz de posición y freno, una solución poco vista en este segmento y que otras marcas como BMW utilizan en sus modelos más deportivos.
Montado dentro de un chasis tubular de acero, encontramos el corazón de esta máquina, un renovado motor bicilíndrico de 500 cc, cuatro tiempos, refrigeración líquida, distribución por doble árbol de levas en cabeza, cuatro válvulas por cilindro y una potencia final de 47,6 cv (35kW) a 8.500 rpm., además de un par de 46 Nm a solo 6.000 vueltas.
Cuenta con lubricación por cárter húmedo, embrague en baño de aceite y caja de cambios de seis velocidades con transmisión final pro cadena. El motor cumple con la normativa Euro5+ y además se sitúa en el máximo legal permitido para los motoristas con carnet A2. El depósito de combustible puede almacenar 16,5 litros y la moto pesa en total 186 kilos lista para salir a carretera.
La parte ciclo también sorprende; las suspensiones son cortesía de Marzocchi, con una horquilla invertida delantera dotada de barras de 41 mm y regulación en precarga, compresión y extensión del hidráulico, contando con 115 mm de recorrido. Detrás, Benelli ha instado un monoamortiguador con regulación en precarga y extensión y 125 mm de recorrido.
Los frenos también están a la altura, o incluso por encima; Brembo ha instalado dos pinzas radiales delanteras de cuatro pistones y construcción monobloque asociadas a sendos discos de 320 mm de diámetro. El ABS, como dicta la normativa europea, es de serie.
Para la instrumentación, Benelli opta por una pantalla TFT a color de alta resolución y un tamaño de cinco pulgadas con conexión por Bluetooth a nuestro teléfono móvil, facilitando la gestión de las llamadas, la reproducción de música, lectura de mensajes, etc. De hecho, la pantalla permite reflejar el contenido del teléfono, de modo que podemos usar un navegador como Google Maps para nuestras rutas. El panel también muestra la presión de los neumáticos en tiempo real y cuenta con dos tomas, una USB y otra UBS-c, para cargar dispositivos.
Benelli todavía no ha anunciado los colores ni el precio al que llegará esta moto a nuestro mercado. Los concesionarios esperan los primeros modelos a partir de la próxima primavera.
Leer también: Kawasaki lanza su segunda motocicleta híbrida gasolina/eléctrica: la Z 7 Hybrid 2024