![]() @todocircuitoweb |
El concepto de motor V4 ya no es tabú para las marcas chinas; durante los últimos meses, fabricantes asiáticos como Benda o CF Moto ya han dejado ver algunas pinceladas de los nuevos propulsores de cuatro cilindros dispuestos en V que pronto llegarán a su catálogo, algunos incluso con cilindradas de sólo 496 cc y 57 cv como es el caso de Benda, que también ofrecerá esta misma configuración en un segundo motor V4 de 1198 cc y 153 cv.
Ahora, gracias a una filtración de patentes publicada por Cycleworld.com, sabemos que el grupo Qianjiang, propietario de las marcas QJMotor y Benelli, también está inmerso en el desarrollo de un nuevo bloque motor V4 con una cilindrada cercana a los 1000 cc que podría debutar en algunos de sus modelos a partir de 2024.
El nuevo V4 de Benelli cuenta con cuatro cilindros dispuestos en forma de V a 90º, doble árbol de levas en cabeza accionado por cadena y cuatro válvulas por cilindro; es un propulsor que, por concepto, recuerda mucho al propulsor de la ya extinta Honda VFR800, aunque los diseños patentados por Qianjiang revelan algunas mínimas diferencias en algunos elementos como el retorno del aceite o la lubricación de la transmisión.
¿A qué se debe este interés de las marcas chinas por explotar un concepto de motor, el V4, que los japoneses y europeos han dejado de lado en la mayoría de sus modelos? En la actualidad, son pocas las fábricas internacionales que apuestan por este concepto; de hecho, las marcas europeas son las únicas que parecen mantener cierto interés en los bloques V4, por ejemplo Ducati con su propulsor Desmosedici Stradale V4 -usado en la Panigale, la Multistrada y ahora también en la Diavel- o Aprilia, que sigue fiel a su V4 a 65º para la gama RSV4 y Tuono.
Pese a la existencia de modelos en el mercado que ya usan motores V4, lo cierto es que esta configuración de cilindros parece estar dedicada a unos pocos clientes capaces de desembolsar más de 20.000 euros por la compra de una motocicleta; la mayoría de usuarios con un presupuesto más limitado no pueden acceder a esta gama de motores, y deben conformarse con configuraciones bicilíndricas o tetracilíndricas en línea.
Patente del nuevo motor V4 de Benelli
¿Y qué ventajas aporta un motor V4 frente a un L4? Al tener los cilindros más cerca del cigüeñal, el motor V4 tiene menos pérdidas por fricción y puede girar más rápido. Además, al tener un ángulo de 90° entre las bancadas, un corazón mecánico V4 tiene un equilibrado perfecto de las fuerzas de inercia primarias, lo que se traduce en un funcionamiento más suave y eficiente.
Otro factor a tener en cuenta es que, al tener los cilindros en forma de V, el motor V4 ocupa menos espacio que un cuatro en línea, lo que permite diseñar motocicletas más estrechas y aerodinámicas. También facilita el acceso a los componentes del motor y reduce el peso total.
Leer también: Rareza en venta: Pierobon X85R con motor Ducati del Mundial de Superbikes
El mayor hándicap que tienen un motor V4, de cara al fabricante, es su coste de producción, notablemente superior al de un L4. Pero eso en China ya está dejando de ser un problema gracias a su contención de costes de fabricación, por eso marcas como Benelli, Benda o CF Moto están preparando una nueva hornada de modelos V4 económicos y accesibles que pronto llegarán al mercado europeo y que rivalizarán directamente en precio con marcas como KTM, Yamaha, Honda, Suzuki o BMW, la mayoría centrada en motores de dos cilindros en paralelo, los más baratos de fabricar en la actualidad.