NOTICIAS

Llega la primera superbike china con motor italiano: nueva QJ SRK 1000 RR 2024

Publicado el 23/08/2023 en Novedades

QJMotorSRK1000RR
Foto oficial de homologación de la SRK 1000 RR

TCRedacción 
@todocircuitoweb

QJ Motor sigue adelante con el proyecto de lanzar su primera gran superbike a finales de este mismo año. Hace unos meses, medios chinos ya consiguieron algunas imágenes de la nueva SRK 1000 RR, y ahora, gracias a la filtración de los datos de homologación presentados por QJ en China, ya conocemos más detalles relacionados con su potencia, peso y prestaciones, además de tener una foto del modelo definitivo.

La nueva SRK 1000 RR 2024 es fruto del acuerdo de colaboración que QJ Motor firmó con MV Agusta en 2020, antes de que la histórica marca italiana fuera absorbida -en parte- por KTM. El trato alcanzando entre la firma de Varese y el gigante asiático Qianjiang incluía el intercambio de tecnología y también la posibilidad de que el Grupo Qianjiang distribuyera algunos modelos de MV Agusta en territorio chino.

El primer resultado tangible de esta relación llegó un año después, cuando MV presentó su trail de media cilindrada inspirada en el Rally Dakar, la Lucky Explorer 5.5, equipada con un motor de 554 cc fabricado por QJ Motor, al igual que su chasis tubular. Un modelo que, por cierto, parece haberse quedado estancado, sin nuevas noticias sobre su lanzamiento.

Qianjiang, por su parte, cogió parte de la tecnología empleada por MV Agusta en su Brutale 1000 RR y comenzó el desarrollo de su gran superbike, la SRK 1000 RR, un modelo que finalmente llegará al mercado chino a finales de este mismo año y que, posiblemente, aterrice en Europa en algún momento de 2024, ya sea bajo la propia marca de QJ o bien utilizando otra de las marcas del grupo Qianjiang, la italiana Benelli.

La SRK 1000 RR es una deportiva que sigue los últimos rasgos estéticos de la gama más racing de QJ Motor; su chasis tubular de acero de tipo trellis es idéntico al empleado por MV en su Brutale -declara un peso de 215 kilos con el depósito lleno-, y lo mismo sucede con su motor de cuatro cilindros, aunque con matices. La SRK 1000 RR no emplea el mismo propulsor que la Brutale 1000 RR, caracterizado por sus 998 cc de cilindrada y 208 cv de potencia. En su lugar, QJ ha desarrollado una versión más pacífica y ha reducido ligeramente su cilindrada hasta los 921 cc, dejando su potencia en 125 cv a 10.500 rpm. según recogen los documentos de homologación presentados en China.

srk1000rr
Foto robada en las instalaciones de QJ el pasado mes de enero

Curiosamente, MV Agusta presentó en el último EICMA de Milán un concept bautizado como 921 S que adelantaba la llegada de un futuro modelo café-racer propulsado por un motor de cuatro cilindros en línea con 921 cc y 115 cv de potencia; este movimiento nos da a entender que, quizás, Qianjiang se encargará de suministrar a MV Agusta este nuevo propulsor en el futuro.

Volviendo a la  SRK 1000 RR, en su parte ciclo encontramos muchos elementos heredados de la Brutale 1000 RR como su horquilla delantera Marzocchi totalmente regulable o las pinzas de freno monobloque de cuatro pistones fabricadas por Brembo, modelo Stylema. La documentación presentada por QJ no precisa si la moto equipa los mismos sistemas de ayuda al pilotaje que la Brutale, así que habrá que esperar a sus presentación para conocer en detalle el equipamiento electrónico que montará de serie.

Leer también: Nueva KTM 390 Duke 2024: más cilindrada, más potencia y mejor en todo

Todo apunta a que la SRK 1000 RR se presentará en su mercado local durante el último trimestre de este mismo año, arrancando su comercialización en China a comienzos de 2024. Su llegada a Europa es a día de hoy un misterio, aunque el hecho de equipar un motor que está adaptado a la normativa Euro5 facilitaría mucho su desembarco en nuestro mercado.

Tags: benelli, qj motor, srk 1000 rr, srk1000rr, Qianjiang .


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.