![]() Síguenos en WhatsApp |
Problemas con Hacienda para los hermanos Espargaró. Tal y como ya sucedió en el pasado con otros pilotos de MotoGP como Jorge Lorenzo o Dani Pedrosa, la Agencia Tributaria española dice tener pruebas de que tanto Aleix como Pol Espargaró residieron en España durante un determinado plazo de tiempo en el que ambos ya tenían fijada su residencia habitual en Andorra, por lo que presuntamente habrían incurrido en un delito fiscal que, en el caso del piloto de Aprilia, roza los 600.000 euros entre liquidaciones de IRPF no presentadas y sanciones.
Según la información publicada por El Periódico de Catalunya y recogida en la última resolución elaborada por el Tribunal Económico Administrativo Regional de Cataluña (TEARC), los técnicos de Hacienda aseguran tener pruebas en su poder que confirman que los hermanos Espargaró residieron en España más tiempo del permitido entre 2014 y 2017, superando los 183 días anuales que, como máximo, puede permanecer una persona en nuestro país sin tributar.
En el caso de Aleix, los inspectores han acreditado que el de Aprilia estuvo en España un total de 204 días en 2014, 206 días en 2015, 189 días en 2016 y 219 días en 2017, siempre por encima del límite legal de los 136 días anuales, es decir, la mitad del año. Además, en sus pesquisas, los técnicos de Hacienda también revelan que Aleix Espargaró y su pareja son los propietarios de una sociedad que se encarga de gestionar los derechos de imagen del piloto de MotoGP -algo muy habitual en deportistas de élite-, una explotación de derechos que presuntamente infravaloró el importe de los servicios que prestaba con el fin de reducir su tributación.
Por todo ello, Hacienda le solicita a Aleix Espargaró un importe de 586.590 euros en el que incluyen las liquidaciones de IRPF no presentadas entre 2014 y 2017 junto con sus sanciones correspondientes, una multa que el equipo legal del piloto de Aprilia recurrirá ante Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC).
En el caso de la Agencia Tributaria contra Pol, de momento no hay constancia de sanción alguna, aunque sí existe un proceso en su contra por los mismos motivos que su hermano Aleix; desde el entorno del piloto del GASGAS Factory Team hablan de "cuestiones fiscales de carácter técnico" con las que "discrepan" respecto a la Agencia Tributaria, de modo que el caso será llevado ante la Audiencia Nacional para demostrar la inocencia del #44.
El Periódico de Catalunya también informa que los técnicos de Hacienda ya intentaron en 2018 notificarles a ambos pilotos el inicio de esta inspección en persona; para ello, agentes de la AEAT se desplazaron hasta el Circuito de Motorland con motivo del Gran Premio de Aragón 2018, un encuentro que no fue posible ante la "conducta evasiva y poco ejemplarizante" que, según los inspectores, demostraron los dos pilotos catalanes cuando se enteraron de su presencia en el circuito.
De hecho, siempre según la versión de la AEAT, el abogado de los hermanos Espargaró les invitó a dirigir cualquier comunicación a sus respectivas direcciones en el Principado de Andorra, acusándoles de estar "acosando" a sus defendidos por haberse personado en pleno Gran Premio sin aviso previo. Incluso hubo amenazas de avisar a la Guardia Civil si los inspectores no se marchaban de allí.
Aleix Espargaró defiende su tributación en Andorra
El piloto de Aprilia jamás ha ocultado los beneficios fiscales que está disfrutando desde que decidió marcharse con su pareja a vivir a Andorra en el año 2014. En su último videoblog, el catalán ha explicado en detalle cómo gestó su cambio de residencia poco antes de firmar su primer contrato de fábrica con Suzuki, marca para la que compitió en 2015 y 2016.
"Estaba a punto de firmar mi primer contrato importante con Suzuki", recuerda el piloto de 34 años. "Era el momento de irnos a vivir juntos, hablamos de comprar nuestra primera vivienda juntos. Teníamos dudas, nos gustaba mucho ir a América, pero nuestros abogados fiscalistas nos recomendaron mirar Andorra. A nivel fiscal obviamente era mucho más competitivo. Mi abuelo tenía una casa aquí al lado y ya lo conocíamos" .
Respecto a la baja tributación que existe en Andorra, Aleix "no se esconde" y habla claro de cómo influyó el pago de impuestos en su decisión: "Al principio, cuando vinimos a vivir aquí fue porque a nivel fiscal era muchísimo más competitivo que España, donde vivíamos. No nos ligaba nada, éramos jóvenes y queríamos un cambio. No entraba en nuestra cabeza el quedarnos a vivir en Granollers, de donde yo soy. Queríamos empezar una vida nueva en otro sitio del mundo, y al final nos decidimos por Andorra. Hemos hecho varios negocios y amistades estos 10 últimos años".
Si algo tiene claro Aleix a estas alturas es que jamás volverá a residir de forma habitual en España: "Mucha gente me dice 'cuando te retires, verás como vuelves, si cambiaran las condiciones fiscales, volverías'. Jamás voy a volver. Eso queda aquí grabado, para siempre, me lo podréis tirar a la cara si vuelvo. Me quedaré para siempre en Andorra. Este país nos ha enamorado. No hay otro país como este con tanta paz y seguridad".
Para el de Aprilia, ni él ni su familia están haciendo "nada ilegal" por no tributar en España: "Decidí mudarme a otro país con mi familia, por mucho que la gente diga 'evades impuestos', y no es así. Yo pago impuestos donde resido, en Andorra aunque la gente piense que no, se pagan impuestos. Son mucho menores y más competitivos que España. Pero se pagan impuestos. Las carreras de España, cuando bajo a correr, las tributo allí en España. No hay nada de lo que hacemos que no sea legal. Claro que bajamos a España algunos días al año, me gusta irme de vacaciones a Ibiza".
Leer también: Jorge Lorenzo revela su "pesadilla" con Hacienda: "Me asaltaron antes de subirme a la moto"
Aleix dice respetar todas las opiniones, y deja claro que tiene la conciencia muy tranquila después de haber abonado sus impuestos en España durante casi una década: "A nivel moral la gente me dice 'pero tú has crecido y te has beneficiado de muchas cosas en España cuando empezabas'. Y es cierto, pero es que desde los 15 años que empecé en el mundial he tributado en España. Hasta los 24 que me mudé a Andorra, he estado muchos años tributando en España muchísimo dinero. (...) Nunca nos pondremos de acuerdo. Hay gente que dice que me tendría que haber quedado ahí, perfecto y lo respeto. Otros dicen que habrían hecho lo mismo que yo. Todos los discursos son buenos".