![]() @johnnyfumi |
MV Agusta empieza a asomar la patita en el mundial de MotoGP. La compra del 25,1 % de la firma de Varese por el grupo KTM AG supuso una revolución y también la salvación para los italianos; en 2026 tomarán el control prácticamente absoluto de la marca, y los austriacos ya están soñando con tener un equipo bajo la marca italiana en la categoría reina.
Es un hecho que el tanteo no ha sido efectivo, pero que ha existido: KTM ha intentado incesantemente a lo largo de este 2023 meter a MV Agusta en el mundial, por un interés especial en colocar a dos de los pilotos más llamativos, Pedro Acosta y Marc Márquez. Fue Carmelo Ezpeleta, el CEO de Dorna, quien se negó en rotundo a darles dos motos más, porque el directivo español quiere un fabricante, no una KTM disfrazada de MV Agusta. Hasta hoy, la plaza de Suzuki sigue desierta.
Pit Beirer, que es el director de KTM competición, no tira la toalla, y sigue con la idea de meter a MV Agusta en MotoGP entre ceja y ceja. El austriaco sigue jugando su baza principal, que son las concesiones a las fábricas japonesas. Dorna quiere echar un cable a Honda y Yamaha, pero para ello necesita el beneplácito de todos los fabricantes en la MSMA.
Para conseguir ese visto bueno por parte de KTM, los austriacos quieren más motos a cambio, las MV Agusta. No es ninguna especulación, es el propio Beirer el que confirma la jugada maestra a GPOne: “Si ahora hay nuevas concesiones para los fabricantes más conocidos, como KTM tendremos que pensar detenidamente en un tercer equipo en esta categoría y en este deporte”.
Según Beirer, la perspectiva de futuro es que “MotoGP se desarrollará en la dirección de Fórmula 1: los fabricantes tendrán una plataforma de motores como en la F1, los equipos luego se diferenciarán por un chasis diferentes porque los motores seguirán siendo idénticos”.
Por eso confirma que sigue con la idea en la cabeza y que “es posible que entremos en MotoGP con MV Agusta como una marca independiente”, augurando que “tendremos que empezar por algún lado”, y dándole rédito a MV Agusta como marca: “Ya ha ganado muchos títulos mundiales, independientemente de que ahora esté activa en el sector de lujo. Descartamos estar en MV Agusta después de 2026”.
La otra cara de la moneda es KTM, el proyecto y equipo principal de los austriacos, que tampoco quieren dejar de lado: “Nuestro objetivo en MotoGP es conseguir más podios”, revela el directivo. “Por el momento, el tercer equipo de MotoGP no es el principal problema para nosotros. No vamos a seguir políticas de marcas ahora, ni siquiera es mi trabajo. Mi trabajo es conseguir que KTM suba. Subir al podio y asegurarnos de que el GasGas lo consiga inmediatamente después”, sentenció Beirer.
Leer también: El sorpasso de Jorge Martín al equipo oficial "le costaría mucho dinero" a Ducati
Con estas cartas encima de la mesa podría ser más que posible ver a MV Agusta en la parrilla de MotoGP en los próximos años, si el plan de KTM AG sale adelante.