NOTICIAS

KTM cambia de opinión: ahora está a favor de reducir la cilindrada en MotoGP

Publicado el 04/11/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

El cambio de cilindrada en MotoGP es un debate que está sobre la mesa desde hace unos meses.E nuevo reglamento se está fraguando ya de cara al 1 de enero de 2027, ya que el actual caduca en 2026. Entre las muchas novedades, y la más importante, estaría la de la reducción de cilindrada desde los 1.000 cc actuales hasta los 850 cc.

En toda esta fórmula para que la categoría reina del mundial cambie de cilindrada hay cinco protagonistas: los cinco fabricantes de MotoGP. ¿Cómo puede salir adelante la medida? Tiene que haber unanimidad entre los cinco, es decir, que todos voten a favor. ¿El problema? Que “tres y fabricantes y medio están a favor”, dijo Gigi Dall’Igna a Speedweek.

Hasta hace poco, ese medio fabricante era Pierer Mobility AG, que actualmente cuenta bajo su paraguas con KTM, Husqvarna y GasGas. Los austriacos estarían dolidos por la negativa de Dorna a tener un tercer equipo con MV Agusta en MotoGP, y su obstinación se pagaría con una negativa a un cambio de cilindrada. La otra marca que no vería con buenos ojos el cambio de cilindrada es Aprilia.

Sin embargo, parece que KTM ha virado el rumbo 180º. Es ahora Pit Beirer, director de KTM competición el que dice que en principio, “estamos de acuerdo con la reducción a 850 cc”. Sus alabanzas a este cambio son evidentes: “Creemos que se trata de una reducción relativamente sensata porque si le quitas 150 cc a esta clase se le quita par y potencia. Puedes desarrollar regulaciones de MotoGP muy interesantes con 850 cc. Ahora hay una mayoría estable a favor de la 850 cc”.

En las últimas reuniones de la MSMA los fabricantes han estado hablando sobre la cuestión de la reducción. Beirer desvela que de esas reuniones, “a Aprilia le gustaría seguir con el motor de 1.000 cc, que también fue originalmente nuestra idea”.

Sin embargo, las tornas han cambiado en KTM “después de mucha discusión; pasamos a la dirección de 850 cc que definitivamente tiene aspectos positivos”. El principal habla de dinero: “Inicialmente, fue un factor de coste para nosotros no cambiar el motor tan radicalmente porque hubiera sido más barato seguir trabajando sobre la base de un motor existente. Y el lado de los costes no solo concierne a Aprilia, sino a todos nosotros”.

La seguridad es uno de los principales motivos para que el cambio de cilindrada salga adelante. Las prestaciones de una MotoGP actual son evidentemente superiores en relación con el escaso nivel de seguridad que ofrecen varias pistas del calendario; los casi 300 cv de potencia que desarrollan los motores actuales y con unas velocidades máximas que ya rozan los 370 km/h (Brad Binder, KTM, 366,1 km/h en Mugello 2023).

Leer también: El sorpasso de Jorge Martín al equipo oficial "le costaría mucho dinero" a Ducati

Entonces se están discutiendo más cosas, como un techo presupuestario (como en la F1), capar la velocidad de las motos, así como negociaciones para eliminar dispositivos y limitar el tamaño de las aletas. Lo que es seguro es que MotoGP sufrirá una de sus mayores revoluciones técnicas en 2027.

Tags: KTM, MotoGP.


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 06 de Noviembre de 2023 a las 17:24

Fuera aletas....son motos, no F1

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.