![]() @johnnyfumi |
Una de las voces más críticas en el entorno del mundial de motociclismo siempre ha sido Casey Stoner. Desde su retirada ha intentado mantener un perfil bajo, pero siempre que ha tenido oportunidad, no ha dejado de lanzar alguna que otra crítica constructiva, y siempre ha sido escuchado como una voz coherente.
En esta ocasión el expiloto de MotoGP no ha dudado en criticar a Ducati, la fábrica para la que ha corrido y trabajado como probador durante algún tiempo. Stoner ha acusado directamente a los de Borgo Panigale de añadirle “estrés” a Pecco Bagnaia tras ver algún que otro comportamiento en el equipo que no le terminaba de gustar.
Stoner ha dicho algo que parece habitual en la órbita Ducati, y que no es otra cosa que las supuestas órdenes de equipo: “Cuando empiezan a ir por el paddock hacia todos sus equipos, no se trata simplemente de pedirle a un compañero ‘no le provoques ningún problema a tu compañero, quédate atrás'. Como fabricante controlan todo”, menciona en una entrevista reciente ofrecida al canal TNT Sports.
“No me gustó ver eso y sé que Pecco no lo quería, lo siento por él”, se disculpa Stoner. Tampoco duda en criticar que “Ducati añade mucho estrés a las situaciones, podrían aprender a ser mejores en esa área”, y bien conocedor de la situación dentro del box, añade que “no han sido muy buenos manejando a los pilotos ni comprendiendo las presiones por las que pasan, piensan en su propia dimensión”.
Stoner cree que “han tenido la mejor moto desde hace un tiempo, pero han sufrido para ganar un campeonato hasta el año pasado y este año”, por lo que menciona que “no se trata de la moto, se trata de la forma en que se ejecuta el programa. Necesitan darles más crédito a los pilotos. Déjeles opinar. Y quitar presión, no ponerla, déjenlos correr, y lo resolverán”, sentencia el australiano.
La situación es muy delicada, ya que un equipo satélite está amenazando al oficial. Sí, Martín tiene en su box el mismo material que la dupla del equipo oficial, pero la escena sigue siendo curiosa, y en el caso de que el título del español se llegase a consumar en Cheste, sería el primer piloto satélite que se lleva la corona de MotoGP en toda la historia del campeonato.
Leer también: Bautista, a una semana de su primer wildcard en MotoGP: "Lo importante es no estropear las cosas"
Martín ya dejó caer el pasado octubre que él no se doblegaba ante órdenes de equipo visto el panorama en la recta final del mundial. Una igualdad que no ha estado presente otros años, confiesa el piloto. Ya decía que “el año pasado, cuando ya no tenía opciones, intentaron ayudarle, sobre todo teníamos que ir con ojo con él si le íbamos a adelantar”, pero que “este año no”.
Y lejos de acatarlas, se revela: “Y aunque me dijese Ducati algo, no haría caso”. El transcurso final se decidirá en las tres carreras que quedan por delante antes de claudicar la temporada 2023.