![]() @todocircuitoweb |
Casey Stoner está encantado con la temporada que Pecco Bagnaia y Ducati están completando este año. El australiano ya disfrutó en 2022 del título ganado por el piloto italiano, el segundo que logran los de Borgo Panigale en la categoría reina tras el entorchado que el propio Casey se llevó a casa en 2007, cuando pocos apostaban por la competitividad de Ducati en un momento en el que el el campeonato había decidido reducir su cilindrada hasta los 800 cc desde los 990 cc originales.
La de 2007 fue una temporada prácticamente perfecta para el de Southport, que no tardó en adaptarse a aquella Desmosedici GP7 tras haber competido el año anterior sobre una Honda satélite. Stoner cerró aquel inolvidable curso con la friolera de 10 victorias y cuatro podios, y sólo se quedó fuera del cajón de honor en un total de cuatro carreras, finalizando todos y cada uno de los grandes premios disputados.
De hecho, su superioridad fue tan aplastante que el #27 se proclamó campeón de MotoGP a falta de tres carreras para finalizar, celebrando el título en Japón bajo la lluvia.
Las diferencias con el mundial que ganó Pecco son claras; el italiano también ganó muchas carreras (7), pero su 2022 fue mucho más irregular, acumulando hasta cinco abandonos. De hecho, Bagnaia no fue un claro aspirante al título hasta la segunda mitad de año, cuando le recortó más de 90 puntos de diferencia al por entonces líder, Fabio Quartararo, rematando el trabajo en Valencia con 17 puntos de diferencia a favor del piloto de Turín tras un final de temporada horrible para el francés.
Stoner ha tenido la oportunidad de valorar para Motogp.com los dos grandes éxitos alcanzados por su fábrica en MotoGP, dejando claro que "por supuesto que fue muy diferente para Pecco que para mí, porque lo nuestro fue inesperado, nadie tenía la expectativa de vernos ganando aquel mundial. Fuimos muy afortunados aquel año, todo fue en la dirección correcta la mayoría de las veces".
Para Casey, el título de Bagnaia tiene quizás más valor por el altísimo nivel que tiene el MotoGP actual, poco que ver con aquel 2007 en el que sólo Dani Pedrosa y Valentino Rossi le incomodaron en alguna ocasión: "Hoy en día todos tienen alguna oportunidad para ganar, prácticamente cualquier moto y fábrica, y eso hace que el título de Pecco fuera más difícil de conseguir. Para mí, Pecco hizo un trabajo fantástico en un momento muy difícil, por la cantidad de presión y de pilotos capaces de ganar".
El expiloto de 37 años tampoco puede esconder su felicidad por ver que Casey también ha apostado este año por llevar el dorsal con el número 1 en el frontal de su moto, exactamente igual que Stoner hace 15 años: "Estoy orgulloso de que Pecco lleve el número uno. Parecía una especie de tabú el llevar ese dorsal, y pienso que un campeón del mundo debe lucirlo con orgullo".
Leer también: Ezpeleta no permitirá una quinta KTM: "Es como si el Barça tuviera 12 jugadores, uno al banquillo"
Sobre lo que está ocurriendo este año, Casey también se quita el sombrero ante un Bagnaia que parece haber aprendido de los errores que cometió en 2022: "Creo que lo que Pecco está haciendo este año es más que suficiente. A veces los errores vienen, es algo que sucede cuando tienes que forzar. Como he dicho antes, hay muchas motos y pilotos que pueden ganar en este momento, y eso hace que todo esté muy apretado. Pecco competió un pequeño error en Austin, fue un fallo diminuto. Creo que hasta ahora ha hecho una temporada prácticamente perfecta. Para ganar títulos debes asumir que las cosas no siempre saldrán perfectas", apostilla el australiano.