NOTICIAS

Casey Stoner: "Los héroes actuales de MotoGP son los ingenieros, no los pilotos"

Publicado el 23/10/2023 en Mundial de Motociclismo

3535t43

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Casey Stoner es el mayor defensor de un MotoGP libre de electrónica. El de Southport es uno de esos pilotos de la vieja escuela, forjado en los derrapes y en una confianza ciega en su mano derecha a la hora de domar el puño de gas, una cualidad que le permitió ganar dos mundiales de MotoGP con dos fábricas distintas, primero con Ducati (2007) y después junto Honda (2011) un año antes de colgar las botas.

El expiloto de 38 años no empezó a correr con motos de cuatro tiempos hasta 2006, cuando dio el salto a MotoGP sobre una Honda satélite; antes, Stoner se había forjado primero en CEV Repsol y después en las categorías de 125 cc y 250 cc, siempre con motores de dos tiempos y cero electrónica, aprendiendo a base de caídas y de salidas por oreja la importancia de saber gestionar el gas con mucho mimo.

Cuando Stoner dijo que se retiraba en plena temporada 2012, el australiano argumentó cierto hastío con el devenir que estaba tomando el campeonato en aquel momento. Tras su adiós, MotoGP siguió evolucionando a un ritmo frenético, tanto en el área de la electrónica como en el de la aerodinámica, hasta el punto de crear motos tan perfectas que, bajo el punto de vista de Casey, ocultan el verdadero talento de los pilotos, afectando también al espectáculo que después vemos en pista.

El bicampeón de MotoGP acudió al último Gran Premio de Australia como invitado especial de FOX Sport, cadena para la que colaboró comentando las carreras desde el propio Circuito de Phillip Island. Allí, Stoner ofreció una entrevista a GPone.com en la que volvió a retomar el discurso que tantas veces hemos escuchado de su boca: "La electrónica domina MotoGP ahora mismo, es una de las principales razones que me empujaron a dejarlo", arranca con su proclama el #27.

"Creo que llevar estas motos es algo increíble, pero ahora todo está controlado", lamenta Stoner. "A estos pilotos no se les está dando la oportunidad de crecer y entender lo que les falta en su pilotaje, porque todo lo compensa la electrónica. Deberían quitarla, todo sería más divertido y espectacular, es el ADN del motociclismo".

Tanta electrónica y alerones han mermado el espectáculo en pista; en el MotoGP actual hay menos adelantamientos y más 'trenecitos', y eso se debe, según Stoner, a que ahora "sólo marca la diferencia la frenada y la entrada en la curva, MotoGP se está convirtiendo en la Fórmula 1, o incluso peor, está dominada por la electrónica. Esto no son coches, son motos, no tenemos por qué seguir esa dirección".

Para el australiano "habría que revisar el reglamento" y darle la vuelta a las reglas actuales, empezando por establecer "un límite de motos en pista que puede tener cada fábrica" para que no exista un dominio masivo como el de Ducati. Dice que también "intervendría quitando las alas, así se podría adelantar con más facilidad. MotoGP es un deporte espectacular, y el Mundial debería volver a ser esa realidad que todos conocíamos", proclama el ex piloto de Ducati y Honda.

Leer también: Pedro Acosta puede ser campeón del mundo de Moto2 este próximo domingo

Holeshot, control de tracción, anti-wheelie, control de salida, regulador de altura trasero... para Stoner, "con todos estos dispositivos, el talento no aflora ni tampoco destaca", y opina que, en el MotoGP actual, "los héroes actuales son los ingenieros, no los pilotos" por haber creado unas máquinas tan perfectas y rápidas.

Tags: Casey Stoner, MotoGP.


DEJA UN COMENTARIO
JPM 23 de Octubre de 2023 a las 22:10

Dorna se ha encargado de ir quitando protagonismo a los pilotos hasta llegar donde estamos, ahora solo tienen voz algunos de MotoGP y los de las mal llamadas categorías inferiores se juegan la vida en la mayoría de los casos pagando dinero por correr, en temas de seguridad es una vergüenza, la comisión está de pegote, antiguamente se plantaban los pilotos y no se corría, punto, y eso que los tenían bien puestos, en fin éste deporte ha cambiado demasiado, nos difereciabamos de la F1

lokonai 23 de Octubre de 2023 a las 22:24

Stoner, el mejor PILOTO con mayúsculas que ha pasado por el mundial, pero con principios...un auténtico crack, que lleva toda la razón del mundo. A la mayoría de aficcionados nos la suda que se ruede 1 segundo por vuelta mas lento, o que no se llegue a mas de 320 km/h de punta....pero con espectaculo, con pilotaje...como antaño...Ezpeleta, escucha que esto os lo estais cargando

Piroldo 24 de Octubre de 2023 a las 05:25

Stoner corría cuando se hacia a golpe de talento y de huevos, cuando la diferencia la hacía el piloto y no la moto, cuando habían piques, discrepancias y espectáculo, no ahora que adelantar es un lío y todos los pilotos son amigos...que tiempos aquellos, de los buenos...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.